Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinmicas de Grupos: COMPETENCIA LOS GATOS

Dinmicas de Grupos: COMPETENCIA LOS GATOS

Dinmicas de Grupos: COMPETENCIA LOS GATOS
OBJETIVOS:
I. Vivenciar el trabajo en equipo
II. Levantar el animo en un grupo cansado o desganado.
III. Analizar los efectos de la competencia (ganar-perder) en las actitudes y sentimientos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
TIEMPO REQUERIDO:
Una hora.
MATERIAL:
Un cordel de aproximadamente 50 cm. para amarrar las manos de cada participante
LUGAR:
Un lugar lo suficientemente grande para que los participantes se muevan libremente o un lugar aislado como un jardn. Es indispensable que exista una pared libre para realizar el ejercicio.
DESARROLLO:
I. El instructor divide a los participantes en subgrupos.
II. El instructor indica a los subgrupos que seleccionen un nombre para identificarse y elaboren una lista con el nombre de todas las personas

que integran a su equipo.

III. El instructor pide a los equipos sus listas y nombra a la primera persona que aparece en cada una de las listas. Les menciona que ellos competirn entre si.
IV. El instructor pide a los competidores que se coloquen en lnea recargando la espalda sobre una pared y de frente al instructor .
Una vez que todos se encuentran en la posicin solicitada, les pide a sus compaeros de equipo que con el cordel les amarren las manos a la altura de la mueca.
Realizada esta tarea el instructor pide a los competidores que se sienten en el piso con la cabeza, los hombros y la espalda recargados contra la pared. Ya estando en esta posicin les indica que doblen las piernas y peguen las rodillas al pecho. La competencia consistir en que a la seal de Comiencen debern, sin utilizar para nada las manos para apoyar el cuerpo, levantarse hasta terminar de pie conservando siempre la espalda recargada sobre el muro.
V. Ganar el competidor que se levante primero sin despegar la espalda de la pared y lograr cinco puntos para su equipo.
VI. Al terminar la competencia, el instructor registra los puntos obtenidos por cada equipo y llama a las personas cuyo nombre aparece en segundo lugar en la lista y repite la competencia. Se continua de esta manera hasta terminar todos los nombres de las listas.
VII. Gana el equipo que ms puntos logre.
VIII. En sesin plenaria el instructor provoca el anlisis y reflexin de la vivencia; y dirige la discusin para que los participantes concienticen y generalicen el aprendizaje obtenido.
VARIACIONES:
I. Este ejercicio se puede realizar sin integrar equipos y compitiendo en forma individual.
II. En lugar de amarrar las manos se les pide a los competidores cruzar los brazos sobre el pecho.
17 Visitas totales
17 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading