Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinamicas de Auto-Estima: REFLEXIN DE AUTOESTIMA ALTA

Dinamicas de Auto-Estima: REFLEXIN DE AUTOESTIMA ALTA

 

OBJETIVO:
Hacer conscientes los sentimientos que se tienen cuando se tiene la autoestima alta.
TAMAO DE GRUPO:
Ilimitado.
TIEMPO REQUERIDO:
30 minutos.
MATERIAL:
Ninguno.
LUGAR:
Un saln suficientemente amplio que permita a los participantes compartir sus comentarios libremente.
DESARROLLO:
I. El instructor les dice a los participantes que recuerden alguna ocasin, reciente, en la que se sentan con muchos nimos, importante, valioso, capaz. Tal vez fue cuando lo ascendieron o le aumentaron el sueldo, recibieron cumplidos o se resolvi un problema de difcil solucin, o quiz se tom una decisin importante que tuvo xito, etc.
Tratar de volver a ese momento y revivir la sensacin y los sentimientos que se tuvieron . As es cmo se siente un individuo con la autoestima alta Qu tan seguido se siente as ?.
II. El instructor les indica que formen grupos de tres personas. Se intercambian comentarios en triadas.
III. En plenario, se discutirn las respuestas obtenidas por los grupos.
IV. El cuadro de la hoja siguiente puede ayudar al instructor en su exposicin de las caractersticas de los sentimientos en la

autoestima alta y baja:

AUTOESTIMA ALTA
AUTOESTIMA BAJA
Usa su intuicin y percepcin.
Usa sus prejuicios.
Es libre, nadie lo amenaza, ni amenaza a los dems.
Se siente acorralado, amenazado, se defiende constantemente y amenaza a los dems.
Dirige su vida hacia donde cree conveniente, desarrollando habilidades que hagan posible esto.
Dirige su vida hacia donde los otros quieren que vaya, sintindose frustrado, enojado y agresivo.
Es consciente de su constante cambio, adapta y acepta nuevos valores y rectifica caminos.
Inconsciente del cambio, es rgido en sus valores y se empea en permanecer esttico.
Aprende y se actualiza para satisfacer las necesidades del presente.
Se estanca, no acepta la evolucin, no ve necesidades, no aprende.
Acepta su sexo y todo lo relacionado con l.
No acepta su sexo, ni lo relacionado con l.
Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y duradera.
Tiene problemas para relacionarse con el sexo opuesto. Si lo hace es en forma posesiva, destructiva, superficial y efmera.
Ejecuta su trabajo con satisfaccin, lo hace bien y aprende a mejorar.
Ejecuta su trabajo con insatisfaccin, no lo hace bien ni aprende a mejorar.
Se gusta a s mismo y gusta de los dems.
Se disgusta a s mismo y le desagradan los dems.
Se aprecia y se respeta y as a los dems.
Se desprecia y humilla a los dems.
Tiene confianza en s mismo y en los dems.
Desconfa de s mismo y de los dems.
Se percibe como nico y percibe a los dems como nicos y diferentes.
Se percibe como copia de los dems y no acepta que los otros sean diferentes.
Conoce, respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo hagan los dems.
No conoce sus sentimientos, los reprime o deforma.
Toma sus propias decisiones y goza con el xito.
No toma decisiones, acepta la de los dems, culpndolos si algo sale mal.
Acepta que comete errores y aprende de ellos.
No acepta que comete errores, o se culpa y no aprende de ellos.
Conoce sus derechos, obligaciones y necesidades, los defiende y desarrolla.
No conoce sus derechos, obligaciones ni necesidades, por lo tanto no los defiende ni desarrolla.
Asume sus responsabilidades y ello le hace crecer y sentirse pleno.
Diluye sus responsabilidades, no enfrenta su crecimiento y vive una vida mediocre.
Tiene la capacidad de autoevaluarse y no emite juicios de otros.
No se autoevala, necesita de la aprobacin o desaprobacin de otros; emite juicios de otros.
Controla y maneja sus instintos, tiene fe en que los otros lo hagan.
Se deja llevar por sus instintos, su control est en manos de los dems.
Maneja su agresividad sin hostilidad y sin lastimar a los dems.
Maneja su agresividad destructivamente
13 Visitas totales
10 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading