Educacin Cristianapresenta cmo organizar y dirigir el ministerio de la educacin en la iglesialocal; cmo indentificar las caractersticas, necesidades y estilos de aprendizaje de diversos grupos de edades; el arte de instruir usando diferentes mtodos y tcnicas; y cmo entrenar a otros para ser maestros bblicos.
Definiciones y contextos de la educacin cristiana
Motivador
Cada uno de ustedes tendr la oportunidad de compartir su respuesta a las dos preguntas:Cules influencias claves le ayudaron a usted aconocer a Cristo y comprender el significado de sercristiano? Si no fue criado en un hogar cristiano, cmolleg a ser creyente?
Orientacin
En esta sesin estableceremos la base del estudio de la educacin cristiana definindola junto con su influencia sobre diversos conceptos en la prctica de la educacin cristiana.
Objetivos de aprendizaje
Al final de esta lección, los participantes podrn
- Identificar contextos en los que ha ocurrido su educacin cristiana
- Describir los tres niveles de educacin cristiana y hacer una lista de las diversas formas en que ocurre la formacin
- Mostrar pasin por la formacin intencional en la vida de aquellos a quienes ministran
Definiciones de educacin cristiana
Integracin de cristiana y educacin
La educacin cristiana toma ideas de dos reas diferentes: teologa y educacin.Para que la educacincristiana sea buena, debe por sobre todo sercristianay a la vezbuena.Estas dos reas no son distintivamente diferentes. Se han integrado. Nuestras metas deben ser cristianas. Si les enseo de manera que no los trate como personas, no sera cristiana. Quiz sea eficaz en el sentido de trasmitir informacin,
pero no sera cristiana. Cuando hablamos de educacin cristiana, debemos tomar seriamente estas dos palabras.
Definicin 1: La educacin cristiana es el ministerio de llevar a la gente a la madurez en Jesucristo.
Esta es una simple declaracin, pero difcil de comprender.Cmo saber cuando una persona esmadura en Cristo?
La madurez es multifactica. Cuando comenzamos a hablar sobre madurez espiritual,es mucho ms quesimplemente lo que sabemos.Puede uno saber todo sobre la Biblia sin ser cristiano.Es mucho ms que susacciones.Puedo ensearle a actuar como cristiano. Incluso puedo recompensarle por actuar como cristiano, pero usted no sera cristiano.Tenemos quecomenzar a juntar todos los factores:comprensin de la Palabra de Dios, deseo de observar una vida santa, ser modelo de los dems en fe, el deseo de servir, fidelidad y cuando juntamos todos estos elementos, obtenemos un cuadro de la madurez espiritual. No hay fin del proceso de crecimiento. Ayudar a otros a madurar en Cristo es la meta de la educacin cristiana.
Definicin 2: La educacin cristiana es uno de los ministerios esenciales de la iglesia por el que preparamos a la gente para recibir el evangelio en la conversin y la entera consagracin. Tambin deseamos inspirarlos y dirigirlos a una experiencia de crecimiento. Finalmente, deseamos prepararlos para un servicio eficaz a la iglesia y al mundo.
La educacin cristiana es uno de los ministerios esenciales de la iglesia. No se puede tener iglesia sin que crezcan sus miembros a travs de la educacin cristiana. De otra manera, la iglesia es slo una generacin en edad.
El crculo de la educacin cristiana es evangelismo, discipulado y equipando para ministrar.El crculo sigue girando, repitindose. Eso es educacin cristiana. Por ello no podemos prescindir de la misma. No podemos seguir siendo bebs todos en la iglesia. Necesitamos a personas que estn madurando en su fe de modo que puedan ayudar a otros a madurar. Al participar en educacin cristiana, estamos invirtiendo para el futuroen sus hijos y en sus nietos.
Piense en dnde estaba hace cuatro o cinco aos y cunto ha crecido en su vida hasta hoy. Cmo ha ocurrido? Porque alguien le present a Cristo, le ayud a consagrarse todo a l, le anim a crecer y le capacit para servir. As funciona.
Piense en el propsito de la iglesia. sta debe declarar el evangelio al mundo de modo que la gente lo reciba y se convierta a Cristo. La iglesia es una comunidad en la que crecemos en nuestra fe, comprendemos lo que significa ser cristiano y donde nuestros corazones se acercan a Dios de modo que podamos amarle con nuestro corazn, alma, mente y fuerzas y a nuestro prjimo como a nosotros mismos.
Tres contextos de educacin cristiana
Cmo aprendemos a ser cristianos?
Cmo aprendi a ser norteamericano, centroamericano, sudamericano, etc.?
Acaso fue a la escuela a aprender a ser sudamericano? No.Creo que no
Cmo aprendemos a ser cristianos?
Ms bien tiene que ver con la forma en que vivimos. Vara de de aprendizaje formal al informal. Todas estas reas son importantes para la educacin cristiana.
La educacin cristiana se desarrolla en tres contextos:
- Educacin formal
Esta es la que estamos practicando aqu, en escuela, clases, lecciones, etc. Tenemos un maestro, un currculo y clases que escribimos. Aprendemos algo de esta manera. Usted aprendi algo sobre lo que significa ser americano (u de otra nacionalidad) en esta forma.
- Educacin informal
Esta no se desarrolla en un aula, sino que es intencional. No aprendemos a conducir un auto en la escuela pblica, verdad? Alguien le ense. Usted observ a alguien. Esa persona le permiti intentarlo. Usted practic, cometi errores, pero aprendi a
conducir. Fue intencional. La educacin de este tipo ocurre entre madre e hija, mientras trabajan juntas en la casa. La madre da consejo y correccin mientras que la hija aprende destrezas.
- Formacin
Esta es lo que ocurre al vivir en compaa de otros. Ocurre naturalmente. Sus padres no le ensearon formalmente a ser americano (o su nacionalidad), sino que lo aprendi al vivir en compaa de ellos.
En la educacin cristiana se necesitan los tres contextos para aprender el significado de ser cristiano.
Juntos llegamos a ser cristianos. Este es el poder de la iglesia. Nuestra vida en la comunidad nos moldea. Hay poder en lo que hacemos, nuestras palabras, valores y
acciones. Somos formados en trminos de lo que significa ser cristiano, pero en ocasiones no pensamos en ello porque no es formal. Pero cada vez que la iglesia se rene estamos siendo cristianos ms y ms. Estamos siendo formados a la imagen de Cristo o de alguien ms? Todo depende de cmo es la comunidad.
Formacin
Definicin de la formacin: el proceso intencional de edificacin de los nios dentro de una comunidad de fe cristiana y de asimilacin de adultos que estn entrando en la comunidad de la fe cristiana por primera vez.
Ocho formas en que ocurre la formacin
- Ritos o tradiciones de la comunidad
Nuestros rituales nos moldean.
Cules rituales caracterizaban a su familia?P. ej., tradiciones de das de fiestas, vacaciones, ocasiones especiales, etc.
Qu le enseaban stos a usted acerca de la familia, o de la vida en general?
Cules rituales eran especficos para la familia de su iglesia? Por qu sigue estas tradiciones? Qu pensara un visitante sobre esa tradicin? Cul es su significado?
Qu dicen esos rituales acerca de usted?P. ej., cantar Aleluya al final del culto en crculo y con las manos juntas dice algo acerca de la iglesia. Qu dice?
Celebran el bautismo en su iglesia?Por qu lo practican, adems de que lo dice la Biblia? El bautismo no es proteccin sino la seal de que Dios est en nuestra vida que ahora le pertenece a l. Hemos muerto con Cristo y ahora hemos resucitóado con l. El bautismo nos recuerda nuestra propia experiencia de bautismo.
Qu acerca del matrimonio?Cuando va a una boda, recuerda su propia boda? La tradicin nos ayuda a saber quines somos y cmo debemos ser.
- Medio ambiente
Nuestro medio ambiente nos forma.
Clima emocional
Ha estado en algn lugar que le pareci fro?Oy el mensaje: No se me acerque. Cuando viajo en el metro vamos muy juntos todos, pero no siento el calor humano emocionalmente con ninguno de ellos.
Cul clima emocional sienten los visitantes en su iglesia?
Qu sienten los nios nuevos cuando visitan su iglesia?Sienten acaso que son bienvenidos y se lesama? Cul es el clima de su iglesia? Esemocionalmente fro o clido?
Espacio
Qu dice el arreglo del aula sobre su filosofa de la educacin?
Observe la forma en que est arreglada el aula. Todos estamos alrededor de la mesa (o en otra forma). Estamos juntos. Podramos sentarnos en filas viendo al maestro. Yo podra estar de pie al frente y dar mi presentacin. Usted hubiera aprendido algo diferente acerca de maestros y estudiantes. Los estudiantes deben or y escribir y los maestros hablar porque sabemos algo que ustedes no saben y necesitan saber. En ocasiones el espacio dice eso. Por ello decid sentarme con ustedes de esta manera. Por eso tambin estoy sentado. Si me pongo de pie, les digo que estoy por sobre ustedes y que son mis siervos.
Qu dice el arreglo o uso de espacio en un templo ortodoxo o catedral catlica acerca de Dios?
Por qu nuestros lugares de adoracin no dicen lo mismo?
- Tiempo
La forma en que observamos el tiempo nos forma.
El da de adoracin
Qu da dedican a la adoracin en su iglesia? Por qu?
El domingo, primer da de la semana, fue observado como da de adoracin en la iglesia primitiva, por haber sido el da de la resurreccin de Jess. No quiero decir que no pueden adorar a Dios en otro da de la semana, pero el domingo forma nuestra comprensin de lo que significa ser cristiano. La resurreccin nos da vida.
El calendario cristiano
Aqu nos referimos a las tradiciones cristianas que comienzan con el nacimiento de Cristo, la Navidad. Luego la temporada de cuaresma, la Semana Santa, culminando con la Resurreccin, seguido por el domingo de Pentecosts, etc.
El calendario cristiano comienza con el Adviento. Es la forma en que se narra el evangelio en todo el ao. Esperamos la venida de Cristo de modo que pueda nacer en nosotros cada ao. En Navidad celebramos que Dios vino a nosotros en Cristo. Comenzamos a comprender ms y ms acerca de la encarnacin. Enseamos la historia por nuestra celebracin. Qu entienden mis hijos sobre la Navidad por la forma en que la celebramos? Qu entienden en su iglesia?
La cuaresma es un tiempo de preparacin y escudriamiento propio al viajar con Jess a Jerusaln. Pienso en mi propia fe y me preparo para acompaar a Cristo hasta la cruz. Pienso en el costo. El uso de este orden del calendario cristiano me ayuda a comprender el significado del evangelio.
En Semana Santa volvemos a vivir el drama de la cruz y el gozo de la resurreccin. Morimos y vivimos. Eso significa convertirse. La forma en que lo celebramos en nuestras iglesias y hogares ayuda a nuestros hijos a comprender el evangelio.
El Pentecosts debera cobrar ms importancia en nuestras iglesias porque ensea la venida del Espíritu Santo, quien es muy importante para nuestra vida y teologa y lo que significa ser la Iglesia.
Al vivir a travs del calendario cristiano somos formados por el evangelio. Se convierte en parte de la fibra misma de nuestra vida ms y ms cada ao.
- Vida en la comunidad
Lo que hacemos o dejamos de hacer juntos para nuestro solaz tambin nos forma.
- Disciplina
Los nfasis de diversos grupos les dan forma tambin (P. ej., el nfasis ortodoxo en las buenas obras, o el nfasis coreano en la prctica de la oracin).
- Interaccin social
Nuestros gestos de comunicacin nos forman.
Qu dice a los alumnos si el maestro o maestro usa una voz grave o profunda cuando ensea?
Qu dice si ensea en un tono de voz de conversacin?
Cul es la regla sobre interaccin con aquellos que estn en autoridad?
La Biblia dice que quienes ejercen autoridad en la iglesia no deben actuar como amos. Ms bien deben actuar como siervos.
- Modelos
Nuestros modelos tambin nos forman.
Quines son los hroes? A quines admiramos y tratamos de imitar?
A quin se honra en su iglesia? Si puede responder a esta pregunta, le puedo decir cul es su sistema de valores
Acaso las personas que se honran ms pblicamente son aquellas que ms se asemejan a Cristo?
- Vocabulario
Cules palabras o frases se usan una y otra vez en su iglesia?
Cules palabras ha odo repetidamente en esta clase sobre la EC?
Qu le dicen stas acerca de los valores del maestro?
Resumen
En la comunidad de fe cristiana, debemos ser intencionales en todo lo que hacemos en estas ocho reas.
Las tres formas de enseanza son necesarias formal, informal, y formacin. Sin instruccin adecuada es imposible la educacin cristiana. Sin buena educacin, la formacin fiel es imposible. Sin formacin, la instruccin marca muy poca diferencia y es inadecuada para ayudar a otros a ser cristianos. Se necesitan los tres niveles para aprender de verdad el significado de ser cristiano.
Necesitamos la educacin formal, como la escuela dominical y el estudio bblico. Necesitamos educacin, como la adoracin en conjunto. Tambin necesitamos
entender que la vida a nuestro alrededor nos da formacin al vivir juntos en casa, en viajes, en campamentos, trabajando en casa, ocupados en ministerio, etc.
Debemos ayudar a la gente a comprender que la educacin cristiana es ms que una escuela. Es la vida total.
Lluvia de ideas
En este ejercicio debern trabajar en grupo para generar ideas prcticas sobre la implementacin de la formacin intencional de cristianos en nuestro contexto.
Ejemplos de preguntas:
Ministerios entre los nios:En una cultura en la que la mayora no son cristianos, se necesitar ser intencional para presentar rituales cristianos formativos en la vida diaria en casa. Cmo pueden los padres de nios pequeos ser ms intencionalmente de formacin en ensearles acerca de Dios en su vida diaria?Ministerios entre los jvenes:Quines son los modelos presentes de la juventud en nuestra sociedad?
Quines son modelos diferentes que podamos presentar a los jvenes de nuestra iglesia y cmo se los podemos presentar?
Ministerios entre los adultos: Cmo diseara un nuevo templo de modo que sea formativo intencionalmente y vaya formando a la gente para comprender a Dios de manera que cambie su vida?
Repaso
A manera de repaso, busquen los objetivos que declaramos al principio de esta lección:
Pueden ahora
- Identificar contextos en los que ha ocurrido su educacin cristiana?
- Describir los tres niveles de educacin cristiana y hacer una lista de las diversas formas en que ocurre la formacin?
- Mostrar pasin por la formacin intencional en la vida de aquellos a quienes ministran?
Resumen final
Como educadores cristianos estamos trabajando entre personas de edades desde la infancia hasta la senectud. La educacin cristiana toma muchas formas y se expande por la vida total.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.