Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Cuatro dinmicas clave para hablar con los nios

Cuatro dinmicas clave para hablar con los nios Dinmica

1. Los nios entienden los trminos y el lenguaje concreto mejor que los trminos y el lenguaje abstracto. Los nios son mucho ms literales que los adultos respecto de las palabras, as que evita los simbolismos o las palabras religiosas.
Dinmica

2. Cada nio puede estar en una etapa diferente del desarrollo. La edad tiene que ver con la capacidad de comprensin, no importa qu tan sencilla sea la expresin de un concepto. La edad ser un factor, junto con la educacin, el entorno familiar y social y las experiencias, que influirn en su intelecto y conocimiento espiritual.
Dinmica

3. Los nios son ms receptivos a las historias y las palabras que puedan graficar o con las que logren identificarse. Nadie, en especial ms que los nios, disfrutan de los discursos. Los nios entendern mucho mejor lo que el adulto intenta explicar si oyen una historia breve. Tambin podrn comprenderlo con mayor profundidad si el lder o maestro usa palabras que tengan relacin con cosas que le son familiares, creando as una conexin entre la historia y quien la escucha.
Dinmica

4. Los nios pueden concentrarse o distraerse, a causa de un nico detalle en la historia. Considera con atencin los detalles que incluyes en la historia que cuentas. Examnalos con sensibilidad respecto al impacto que puedan hacer en los pequeos que te escuchan. Muchas veces solo har falta cambiar alguna frase para mantener el significado sin incluir detalles que distraigan.

Desarrolla tu testimonio


Para dar tu propio testimonio, toma en cuenta los tres pasos de la gua: A.C. Antes de tu conversin
La cruz. Tu conversin, el punto donde decidiste ser cristiano D.C. Tu vida despus de convertirte A.C.

  1. Cmo eras, personal y espiritualmente, antes de seguir a Cristo? 2. Qu hizo que pensaras en acercarte a Dios, Cristo?
    La cruz
  2. De qu te diste cuenta, que finalmente hizo que quisieras seguir a Cristo?
  3. Qu hiciste especficamente para convertirte?
    D.C.
  4. En qu cambi tu vida cuando empezaste a seguir a Cristo?
  5. Cules son las diferencias ms claras en tu vida ahora que sigues a Jess, en comparacin con tu vida Antes de Cristo”?

Cuntalo como para que lo entienda un nio


Tres pasos, como gua para tu testimonio:


A.C. Antes de tu conversin
La cruz. Tu conversin, el punto donde decidiste ser cristiano D.C. Tu vida despus de convertirte
Las siguientes preguntas te ayudarn a filtrar lo que incluyas en tu testimonio, por medio de las cuatro dinmicas clave para la comunicacin.
A.C.

  1. Es este un estilo de vida o condicin con la que un nio puede identificarse? Si no lo es, simplifcalo.
  2. Se distraer el nio con detalles de mi estilo de vida o de mi pasado? Si es as, cambia frases u omite detalles.
    La cruz
  3. Queda en claro que para aceptar a Cristo deb actuar? Si no es as, piensa en trminos ms especficos.
  4. Puede un nio entender o aplicar lo que hice? Si no es as, vuelve a redactar esta parte.
    D.C.
  5. Es fcil entender el cambio que Cristo obr en mi vida? Si no es as, describe la transformacin de manera diferente, o concntrate en un tipo de cambio distinto.
  6. Describo mi vida como cristiano de manera clara como para que un nio la entienda? Si no es as, simplificala usando palabras que podran decir los nios al describir aspectos de la vida.

10 Visitas totales
10 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading