Cules son algunas recomendaciones para predicar en otra congregacin?
Cules son algunas recomendaciones para predicar en otra congregacin?
Artculo escrito por: Joan Alberto Garca del Toro
Jehov el Seor me dio lengua de sabios, para saber hablar palabras al cansado; despertar maana tras maana, despertar mi odo para que oiga como los sabios. (Isaas 50:4)
Qu verdad tan grande encierra este texto, me deja perplejo esta palabra dada por el profeta Isaas. Qu maravilloso es tener por seguro que Dios da lengua de sabios a sus siervos, las palabras de Dios edifican, consuelan, proporcionan aliento al cansado. Honremos esas palabras susurradas al odo de tu vida, mostrmonos como edificadores del reino. No seamos predicadores que mancillan la palabra de Dios, bautizndolas con criterios impuestos por lo que creemos que es mejor para la congregacin que ministramos.
Les hablo a todos aquellos que hemos predicado en otras congregaciones y a aquellos que por vez primera lo harn. A todos lo que lo hacen y no tienen la dimensin del dao que pueden hacer, si no son sabios y prudentes cuando predican. Quisiera reflexionar sobre el echo de cun ameno es que nos inviten a predicar a otro lugar fuera de nuestra iglesia o misin, pero qu responsabilidad tan grande tenemos al hacerlo.
No solo espirituales o homilticos tenemos que ser, sino tambin cuidadosos de no parecer l que trae lo ltimo de parte de Dios. No podemos en nuestro mensaje tratar de imponerles que deberan hacer, o sugerirles a aplicar los mismos principios que utilizamos nosotros sobre un rea especfica en el trato con nuestra congregacin.
Qu importante es ser ticos, sabios, y sensatos en nuestro comportamiento como embajadores de Dios. All, no podemos convertirnos en un problema para el pastor que nos invito a predicar, en todo caso somos solucin y no problema. El apstol Pablo deca que no le quera ser gravoso a nadie pues no lo seamos con nuestra falta de experiencia, de consejo, o de discernimiento. Ciertamente, si Dios nos llevo a aquel lugar l tambin nos dar la palabra justa que esa congregacin est esperando.
A lo que me refiero es, a muchos de esos sermones que nacen cuando llegamos a una iglesia donde nos invitan a predicar, y vemos al pastor pasando trabajo en un rea u otra de su ministerio y queremos coger el plpito para tratar de arreglar el problema. Y aclaro que no tengo nada en contra de que ayude a su consiervo en la obra, pero creo que la mejor ayuda nace en su intimidad con Dios, orando por l, Dios siempre respaldar a un hombre que trata de ayudar a su prjimo. Creo que no hay mejor ayuda que aquella que nace del corazn de Dios y es revelada a su siervo y este a travs del mensaje lo comunica a su pueblo.
Aunque la necesidad de la iglesia o del pastor sea obvia, tenemos que tener mucho cuidado, de no desbaratar la obra que el siervo ha logrado con tanto sacrificio.
S, con un mal enfoque de nuestro sermn podemos afrentar lo que Dios quera para su pueblo y su siervo all. Recordemos que Dios nos ha puesto para levantar su obra no para destruirla.
Recomendaciones para predicar en otra congregacin.
*-Mantenga un mensaje Cristocntrico. (2 Co. 4:5).
*-No insulte la congregacin por ningn motivo. (Sea prudente, si quiere hacer nfasis sobre algn tema especfico, hgalo de tal manera que la congregacin lo comprenda.) (Stg. 3:2-5).
*-No haga referencia a ciertas o determinadas doctrinas en las cuales usted tenga un criterio en particular. (No es el momento adecuado para ventilar los criterios teolgicos que usted tenga.) (2 Ti. 2:14, 16,23).
*-Vaya limpio y vestido correctamente, su limpieza personal dir mucho de usted. (No se presente como quiera a predicar, vaya dentro de sus posibilidades lo mejor que pueda. El nos ha hecho reyes y sacerdotes, ministremos y tratemos de vestir como tales.) (Apo. 1:6)
*-No facilitemos criterios negativos sobre tal evangelista o pastor alguno, el plpito no es una tarima para estar librando batallas personales y menos mancillando el ministerio de otros siervos. (1 Ti. 2: 8).
*-Sea amable, corts y agradecido con los que lo invitaron, el binomio pastor-congregacin. (2 Ti. 2:24-26).
*-No de una larga disertacin, permita que lo vuelvan a invitar a predicar. Recordemos lo que ocurri cuando Pablo disertaba largamente y Eutico se precipit por la ventana. (Hechos 20.7.)
*-Acomode sus palabras de acuerdo al lugar donde predique. Si predica en el campo, hable de tal forma que la gente lo entienda, a veces le hablamos a ciertas congregaciones con terminologas que ni an nosotros entendemos. Si predica en la ciudad digo lo mismo, predique de tal forma que lo entiendan. Qu todos entiendan tu lenguaje, no importa el campo o la ciudad, que tus palabras no se conviertan en un dique de contencin para predicar, sino en un ro de fluir del Espíritu Santo a travs de ti. (Pr. 10:21).
Cada uno de estos consejos nace de la necesidad de compartir experiencias vividas, de errores cometidos, de la esperanza de evitar a toda costa que el pueblo de predicadores sea sometido por el enemigo debido a su ignorancia en estas reas. Es de vital importancia en la predica actual, erradicar todo aquello que evite que Dios se glorifique y que el evangelio no sea presentado correctamente. Debemos eliminar los obstculos que estorben en la tarea de predicar, hoy ms que nunca necesitamos entender como hombres de Dios que la gran cosecha final esta cerca. Nosotros seremos los protagonistas de esa cosecha y como buenos segadores afilemos nuestra hoz, aprendiendo a tener lengua de sabios y saber hablar palabras al cansado.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.