Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Cules seran cuatro palabras altamente significativas?

Cules seran cuatro palabras altamente significativas?

Autor:Eliseo Hernandez Echegoyen


I. VIDA

En Job 33:4
encontramos esta declaracin: El espritu de Dios me hizo, y el soplo del
Omnipotente me dio vida. Dios es el Autor de la vida y la fuente de la salud.

Jess dice: Yo he venido para que tengan vida y para que la tengan en abundancia (Jn.
10:10). El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que reusa creer en el Hijo no ver la vida, sino que la
ira de Dios est sobre l (Jn. 3:36). De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me
envi, tiene vida eterna; y no vendr a condenacin, mas ha pasado de muerte a
vida (Jn. 5:24). Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, si no es por mi (Jn. 14:6).

S, Dios es el Autor de la vida y la Fuente de la salud espiritual.

El ser humano es un ser tripartito:
espritu, alma y cuerpo. Para todo lo material, su centro de gravedad est
aqu en la tierra; pero para las cosas del espritu, su centro de gravedad es
en lo alto, en el cielo.

Con el cuerpo nos
relacionamos con nuestros semejantes; con el espritu nos relacionamos con Dios
y el mundo espiritual. Dios es
Espíritu; y los que le adoran, en espritu y en verdad es necesario que adoren
(Jn. 4:24).

 

Hay tres clases de
vida: fsica, espiritual y eterna.

 

A quin adora usted? Dios es el nico ser digno de adoracin. No hay otro.

 

II. ASPIRACIN

 

Todo ser humano vivo y sano
tiene aspiraciones
.
Qu es aspiracin? Es inquietud
de espritu, aleteo de ascenso, impulso de avance, progreso hacia la
perfeccin, todo esto, y ms. Es ese
fuego potencial que arde en las almas: aspiracinanhelos de elevacin
espiritual y moral: Como el ciervo brama
por las corrientes de las aguas
, as clama por to, oh Dios, el alma ma (Sal.
42:1). Llevame a la roca que es ms alta que yo (Sal 61:2). Prosigo a la
meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jess (Fil 3:14).

 

Donde quiera que haya vida
humana, all mismo se manifiesta, slo que con distinto grado de intensidad.

 

La simiente sembrada,
aspira a ser planta: sta hunde sus races en la tierra que le ha de dar vida;
hace emerger su tallo, que ha de dar, primero, flores que aromen; y despus, el
fruto hasta que madure, perpetuando as la especie. Tenemos aquuna aspiracin vegetativa.

 

Aspira el gusanocuando se sepulta en
el capullo, para ser mariposa. El gusano
se arrastra; la mariposa vuela. Slo los
muertos (y los incapacitados mentalmente) no aspiran; tampoco lo inerteaspirar
es vivir.

 

El creyente en Cristo Jess,
participante de la vida en Diosla vida espiritual y la eternal tambin
experimenta en su espritu ese aleteo en su alma.

 

El Espíritu Santo, consciente de la
bajeza del pecador, como tambin de la vida suprema de Dios,obra poderosamente impulsando al creyente
a que deje la escoria del pecado y del mundo corrupto, y que se eleve hacia la
perfeccin, para que oremos como el poeta: No permitas, Seor, que me
deslumbre; quiero vivir mis males despreciando, y llegar como el cndor a la
cumbre, valiente morir siempre luchando.

 

El Espíritu Santo seala en la Palabra divina la meta por
alcanzar
; pero tambin es poder que se
perfecciona en la flaqueza, y que conquista los ideales que se propone alcansar. El Espíritu es gua y es potencia para el
cristiano; en l la aspiracin es espontnea, como consecuencia de la vida
celestial de que participa aleteo del alma, impulsos del corazn, elevacin
del espritu hacia Dios.

 

III.
SUPERACIN

 

La senda del justo es como la luz de la aurora, que van en aumento,
hasta que el da es perfecto (Pr. 4:18).
El cristiano victorioso va de cumbre en cumbre, de triunfo en triunfo,
de fortaleza en fortaleza, hasta ver a Dios en la Sin celestial. Hoy, mejor que ayer; maana, mejor que
hoySiempre adelante!

 

En la superacin tenemos por delante: Nuevos horizontes, nuevas perspectivas, nuevas esperanzas, nuevos
propsitos, nuevos planes, nuevas promesas, nuevos compromisos, nuevas
aventuras, nuevas recompensas, nuevos ideales y nuevas cumbres de gloria en el
Seor que alcanzar.

 

La vida dirigida por
Dios es deleitosa, sublime y dichosa; hay ascenso a la inmortalidad y a la
gloria. Como ilustracin de estas
verdades, el bello poema del ilustre poeta Francisco E. Estrello:

 

La Vida en Dios

 

La vida en Dios es vida de aventura;

Vida llena de ensueo y de grandeza;

Rumbo heroico que apunta hacia la altura

Persiguiendo la gracia y la belleza.

 

La vida en Dios es fe de iluminado,

En un perpetuo florecer de cumbre

Es ser un siervo de la mar, baado

En el claror intenso de su lumbre.

 

La vida en Dios es ir por los caminos,

Ardiendo el corazn, la mano abierta;

Y llenar los cnticos divinos,

La soledad estril y desierta.

 

La vida en Dios es fuego y armona;

Es salmo y es poema de ternura

Que en la aspereza cruel de cada da,

Va dejando la miel de su dulzura.

 

La vida en Dios es ruta dolorosa;

Es visin de la cruz, jaln de Gloria;

Es pasar por la noche tenebrosa

Y despertar en alba de victoria.

 

IV.
SERVICIO

 

Yo y
mi casa, serviremos al Seor (Josu 24:15).
y el que quiera ser el primero entre vosotros ser vuestro siervo;
como el Hijo del Hombre no vino para ser servida, sino para servir, y para dar
su vida en rescate por muchos (Mt. 20:28).

 

Podemos
decir que, ms bienaventurada cosa es servir que ser servido. Dios, por su gracia nos ha salvado para que
le sirvamos y que seamos tiles a nuestros semejantes y a su causa. No hay placer ms grande ni satisfaccin ms
profunda que servir al Seor y a nuestros semejantes. Placer verdadero es servir a Jess, nuestro
amante Salvador. La verdadera vida en
Dios es una vida de placentero servicio.

 

Ilustramos estos
pensamientos que expresan verdades cristianas, con el bello poema del ilustre e
iluminado poeta cristiano, Rev. Arturo Borja Anderson de Guatemala: No es Vivir (Tuve el privilegio y dicha que fuera mi
suegro.)

 

No
es Vivir

 

No es
vivir el gozar de los placeres

Que
la existencia nos ofrece ufana;

Hay
un vivir que de los cielos mana,

Y es
vivir para el bien de los dems.

 

No es vivir el vivir indiferente,

El
ideal olvidado de la vida;

Hay
acaso un dolor, alguna herida

Que
amorosos pudiramos curar?

 

No es
vivir si el modelo no tomamos

De
Aquel noble y sublime Nazareno,

Quien
bebe el cliz de amargura lleno,

Y en dicha cambia nuestro cruel dolor.

 

No es vivir si en el
alma no palpita

Ese amor que constrie y nos abnega;

No es vivir, no, si al
corazn no llega

El ajeno gemido del
dolor.

 

No es vivir si no se
halla en nuestros labios

Frase alguna de amor y
de ternura

Que del prjimo
endulce la amargura

Y el aliento devuelva
al corazn.

 

No es vivir si el
altar del sacrificio

No consume del todo
nuestra ofrenda;

Dar la vida, aunque
nadie nos entienda,

He aqu, lo sublime
del vivir.
Ojal
que todos tengamos vida abundante, aspiraciones elevadas, superacin en todos
los rdenes y un buen espritu de servicio a Dios y a nuestros semejantes!

5 Visitas totales
5 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading