“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Cul fue el papel del Espíritu Santo en el Antiguo Testamento?

Cul fue el papel del Espíritu Santo en el Antiguo Testamento?

 

 


Pregunta: “Cul fue el papel del Espíritu Santo en el Antiguo Testamento?”
Respuesta:
El papel del Espíritu Santo en el Antiguo Testamento es muy parecido a Su papel en el Nuevo Testamento. Cuando hablamos del papel del Espíritu Santo, podemos discernir cuatro reas generales en las que el Espíritu Santo trabaja: 1) regenerando, 2) residiendo (o llenando), 3) restringiendo, y 4) capacitando para el servicio. La evidencia de estas reas de la obra del Espíritu Santo est presente tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.
La primera rea de trabajo del Espíritu est en el proceso de regeneracin. Otra palabra para regenerar es renacer, de donde procede el concepto de nacer de nuevo. El texto clsico de la prueba de esto se encuentra en el Evangelio de Juan: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios. (Juan 3:3). Esto lleva a la pregunta: qu tiene que ver esto con la obra del Espíritu en el Antiguo Testamento? Ms adelante en Su dilogo con Nicodemo, Jess le dijo: T eres maestro de Israel, y no entiendes estas cosas? (Juan 3:10). El punto que Jess quera establecer, es que Nicodemo deba haber sabido la verdad de que el Espíritu Santo es la fuente de la vida nueva, porque as es revelado en el Antiguo Testamento. Por ejemplo, Moiss les dijo a los israelitas antes de entrar a la Tierra Prometida que el SEOR tu Dios circuncidar tu corazn y el corazn de tus descendientes, para que ames al SEOR tu Dios con todo tu corazn y con toda tu alma, a fin de que vivas. (Deuteronomio 30:6). Esta circuncisin del corazn es la obra del Espíritu de Dios y nicamente puede ser realizada por l. Tambin vemos el tema de la regeneracin en Ezequiel 11:19-20 y Ezequiel 36:26-29.
El fruto de la obra de regeneracin del Espíritu es la fe (Efesios 2:8). Ahora sabemos que haba hombres de fe en el Antiguo Testamento, porque Hebreos 11 nombra a muchos de ellos. Si la fe es producida por el poder regenerador del Espíritu Santo, entonces este debe ser el caso de los santos del Antiguo Testamento, quienes miraron la cruz en el futuro, creyendo que lo que Dios haba prometido respecto a su redencin sucedera. Ellos recibieron las promesas y habindolas visto y aceptando con gusto desde lejos (Hebreos 11:13), aceptando por fe que lo que Dios haba prometido, tambin lo cumplira.
El segundo aspecto de la obra del Espíritu en el Antiguo Testamento es Su permanencia, o llenura. Aqu es donde aparece la mayor diferencia entre los roles del Espíritu en el Antiguo y en el Nuevo Testamento. El Nuevo Testamento ensea que la morada del Espíritu Santo es permanente en los creyentes (1 Corintios 3:16-17; 6:19-20). Cuando ponemos nuestra fe en Cristo para salvacin, el Espíritu Santo viene a morar dentro de nosotros. El Apstol Pablo llama a esta morada permanente la garanta de nuestra herencia (Efesios 1:13-14). En contraste con esta obra en el Nuevo Testamento, la permanencia del Espíritu en el Antiguo Testamento era selectiva y temporal. El Espíritu vino sobre personas del Antiguo Testamento tales como Josu (Nmeros 27:18), David (1 Samuel 16:12-13) y an Sal (1 Samuel 10:10). En el libro de los Jueces, vemos que el Espíritu vino sobre varios jueces a quienes Dios levant para librar a Israel de sus opresores. El Espíritu Santo descenda sobre estas personas para tareas especficas. La presencia del Espíritu Santo era una seal del favor de Dios sobre esa persona (en el caso de David), y si el favor de Dios dejaba a la persona, el Espíritu se apartaba (p.ej. el caso de Sal en 1 Samuel 16:14). Finalmente cuando el Espíritu vena sobre una persona, no siempre era indicativo de la condicin espiritual de la persona (p. ej. Sal, Sansn, y muchos de los jueces). As que mientras que en el Nuevo Testamento el Espíritu solo mora en los creyentes y Su morada es permanente, en el Antiguo Testamento, el Espíritu vena sobre ciertos individuos para una tarea especfica, independientemente de su condicin espiritual. Una vez que la tarea era concluida, el Espíritu presumiblemente parta de esa persona.
El tercer aspecto de la obra del Espíritu en el Antiguo Testamento, es Su refrenamiento del pecado. Gnesis 6:3 parece indicar que el Espíritu Santo refren la pecaminosidad del hombre, y que este freno puede ser retirado cuando la paciencia de Dios respecto al pecado alcanza su punto de ebullicin. Esta creencia es secundada en 2 Tesalonicenses 2:3-8, cuando al final de los tiempos una creciente apostasa sealar la venida del juicio de Dios. Hasta el tiempo pre-ordenado, cuando el hombre de pecado (v.3) sea revelado, el Espíritu Santo est refrenando el poder de Satans y ste se apartar slo cuando haya cumplido Sus propsitos para hacerlo.
El cuarto y ltimo aspecto de la obra del Espíritu en el Antiguo Testamento, es el capacitar para el servicio. De manera muy parecida a cmo operan los dones en el Nuevo Testamento, el Espíritu capacitaba a ciertas personas para servir. Consideremos el ejemplo de Bezaleel en xodo 31:2-5 quien fue dotado para hacer gran parte de la obra de arte relacionada con el Tabernculo. Adems, recordando la morada selectiva y temporal del Espíritu Santo mencionada anteriormente, vemos que estos individuos eran capacitados para realizar ciertas tareas, tales como gobernar sobre el pueblo de Israel (p.ej. Sal y David).
Tambin podramos mencionar el papel del Espíritu en la creacin. Gnesis 1:2 habla de que el Espíritu de Dios se mova sobre la superficie de las aguas, supervisando la obra de la creacin. De forma similar, el Espíritu es el responsable de la obra de la nueva creacin (2 Corintios 5:17) ya que l es quien trae a las personas al reino de Dios a travs de la regeneracin.
Con todo, el Espíritu realiza gran parte de las mismas funciones en los tiempos del Antiguo Testamento, as como lo hace en la era actual. La mayor diferencia es la residencia permanente del Espíritu en los creyentes de ahora. Como Jess dijo respecto a este cambio en el ministerio del Espíritu, pero vosotros s le conocis porque mora con vosotros y estar en vosotros. (Juan 14:17).

8 Visitas totales
8 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading