“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Cul es la gran guerra interna?

Cul es la gran guerra interna?

Autor:Bryan Smith


Glatas 5:16-25
INTRODUCCIN:
Hemos celebrado el Da de la Independencia en Mxico esta semana. La madrugada del 16 de septiembre del ao 1810 Miguel Hidalgo dio el grito, y la independencia se logr el 27 de septiembre del ao 1821. Pero para ganar esa independencia y libertad, se tuvo que luchar una guerra en la cual se pelearon muchas batallas. Muchos hombres como Hidalgo, Allende, y Morelos perdieron sus vidas durante los 11 aos que dur la guerra para la independencia. La vida cristiana tambin consiste de una gran guerra en la cual luchamos muchas batallas, pero en vez de batallas para la independencia, son batallas para lograr nuestra dependencia.Debemos depender de Dios ms y ms cada da. En el pasaje que veremos hoy, las batallas son contra nuestro enemigo llamado la carne.

Si queremos triunfar en la vida cristiana, tenemos que luchar y ganar las batallas diarias contra la carne por medio de la fe
y el poder del Espíritu Santo!

* Lectura de Glatas 5:16-25
* Oracin
* Algo del contexto:
Esta carta de Glatas fue escrita por el apstol Pablo a las iglesias de Galacia. Vemos en 1:6 que los creyentes se haban
extraviado a un evangelio diferente. Esto probablemente se refiere a los que decan que los creyentes todava tenan que
vivir bajo ciertas normas judas para poder ser espirituales y crecer en su fe. El argumento de Pablo es que somos salvos
por medio de la fe nicamente, y que nuestra vida cristiana debe continuar por medio de la fe, y por medio del poder del
Espíritu Santo. Eso nos trae a nuestro pasaje.

I. LAS DOS NATURALEZAS EN LA LUCHA (Vv. 16-18)

A. Tenemos dos naturalezas (v. 16)
1. La carne nuestra capacidad para servir al pecado y al yo que nos fue dada por medio de
Adn cuando nacimos fsicamente.
2. El espritu capacidad para servir a Dios que nos fue dada por medio de Cristo cuando
nacimos de nuevo espiritualmente.
3. Hay un mandato en este versculo Andad en el Espíritu
a. Un mandato no es opcional, y es algo que es posible lograr.
b. El mandato dice que debemos ser controlados por el Espíritu, y no nuestros deseos.

B. Estas dos naturalezas luchan dentro de nosotros (v. 17)
*Ejemplo de una lucha de cuerda pedir a dos jvenes ayudar. Nombra uno el Espíritu, y el otro la carne. Que
jalen y jalen para demostrar la lucha interna constante en la vida del creyente. Despus que se una alguien al lado
del Espíritu para demostrar que es mucho ms fcil cuando nos sometemos a la ayuda de la fuerza del Espíritu
Santo.
1. Este conflicto es inevitable y es constante en la vida del creyente.
*Ejemplo de un juego de ftbol americano Ya empez la temporada de ftbol americano del NFL otra
vez. Un juego se compone de muchas jugadas individuales donde la ofensa y la defensa chocan, y uno de
los dos sale ganando la jugada. Algunas jugadas se ganan, y otras se pierden, pero a fin de cuentas un
equipo gana el partido. Nuestro deseo como creyentes debe ser que el Espíritu vaya ganando ms de las
jugadas en nuestras vidas da tras da. Hacer el dibujo de una lnea que tiene sus altas y bajas, pero en
general va hacia arriba.
2. La carne todava puede ser fuerte en nuestras vidas cuando se lo permitimos.
*Ejemplo de los dos perros mostrar dos perros de peluche. Supongamos que alguien es dueo de dos
perros, y los pone a pelear. Le da bien de comer a un perro, pero no tan bien al otro. Cul perro va a
ganar? Pues s, el perro que uno alimenta es el que ganar. As es con el Espíritu y la carne: el que alimentamos ms, va a ser ms fuerte. Cmo podemos alimentar la carne? Cmo podemos alimentar al
Espíritu?
3. Con la ayuda de Dios es posible ganar estas batallas en la vida.

C. Hay un cambio en nosotros como creyentes (v. 18)
1. En vez de una presin externa ya hay una presencia interna.
*Ejemplo si se est construyendo una carretera, pero hay mucha tierra rocosa para remover, se podra
hacer con pico y pala, pero seria mucho ms rpido y ms fcil usar dinamita. Esto es la diferencia entre
la presin externa y presencia interna. (Ley vs. Espíritu)
2. Estamos bajo la ley ms alta del Espíritu.
6
Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estbamos sujetos, de modo
que sirvamos bajo el rgimen nuevo del Espíritu y no bajo el rgimen viejo de la letra. Romanos 7:6

2
Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jess me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.
3

Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era dbil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en
semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, conden al pecado en la carne;
4
para que la
justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al
Espíritu. Romanos 8:2-4

3. Ser guiado por el Espíritu es un asunto de control o siendo lleno del Espíritu.
18
No os embriaguis con vino, en lo cual hay disolucin; antes bien sed llenos del Espíritu, Efesios 5:18

*Ejemplo del alcohol ser lleno del Espíritu es ser controlado por l, as como el alcohol puede controlar
lo que uno siente y hace.

II. SEALES DE DERROTA (Vv. 19-21)

A. Cuando la carne nos controla, estas obras sern vistas en nuestras vidas.

B. Quizs algunas de las cosas ms fuertes como adulterio, homicidas, y hechiceras no forman parte de
nuestro comportamiento, pero qu tal de la ira, celos, contiendas, y disensiones?

C. Esta no es una lista completa y cosas semejantes a estas Cules son los mos y los tuyos?

III. SEALES DE VICTORIA (Vv. 22-23)

A. Cuando el Espíritu nos controla, estas caractersticas sern vistas en nuestras vidas.

B. El fruto es singular, pero tiene diferentes aspectos. Se est produciendo en nuestra vida?

IV. COMO GANAR LA GUERRA UNA BATALLA A LA VEZ (Vv. 24-25)

A. Nuestra muerte a la carne (v. 24)
1. Podemos tener la victoria porque somos de Cristo
2. La carne ya no es nuestro jefe.
1
Qu, pues, diremos? Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?
2
En ninguna manera.
Porque los que hemos muerto al pecado, cmo viviremos an en l?
3
O no sabis que todos los que
hemos sido bautizados en Cristo Jess, hemos sido bautizados en su muerte?
4
Porque somos sepultados
juntamente con l para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la
gloria del Padre, as tambin nosotros andemos en vida nueva.
5
Porque si fuimos plantados juntamente
con l en la semejanza de su muerte, as tambin lo seremos en la de su resurreccin;
6
sabiendo esto,
que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con l, para que el cuerpo del pecado sea destruido,
a fin de que no sirvamos ms al pecado. Romanos 6:1-6
*Ejemplo de una oficina Supongamos que hay varias secretarias en una oficina, y tienen un jefe que
tienen que obedecer. Un da ese jefe es despedido, pero regresa el prximo da, y las secretarias
continan obedecindolo por costumbre o habito. Ese jefe ya no tiene autoridad, pero sigue queriendo
mandar. (Se puede demostrar con voluntarios un jefe y otros que tienen que seguir las rdenes, etc.) As
es la carne, y nuestra muerte a ella. Cuando nos sometemos a ella es por decisin nuestra.

B. Nuestra vida en el Espíritu (v. 25)
1. Somos hechos vivos en el Espíritu al momento de la salvacin.
9
Mas vosotros no vivs segn la carne, sino segn el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en
vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de l.
10
Pero si Cristo est en vosotros, el
cuerpo en verdad est muerto a causa del pecado, mas el espritu vive a causa de la justicia.
11
Y si el
Espíritu de aquel que levant de los muertos a Jess mora en vosotros, el que levant de los muertos a
Cristo Jess vivificar tambin vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.
Romanos 8:9-11
2. Esto debe llevarnos a andar en el Espíritu, o ser controlados por l.
3. Nuestra vida cristiana empieza con fe y el Espíritu, y debe continuar por fe y el Espíritu.
20
Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en m; y lo que ahora vivo en
la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me am y se entreg a s mismo por m. Glatas 2:20

1
Oh glatas insensatos! quin os fascin para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos
Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?
2
Esto solo quiero saber de
vosotros: Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el or con fe?
3
Tan necios sois?
Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne? Glatas 3:1-3

APLICACIN Y CONCLUSIN:

Cmo vamos en la guerra? Est ganando la carne o el Espíritu dentro de nosotros? Debemos seguir luchando en esta
guerra para la dependencia! Dios quiere ayudarnos a ganar estas batallas! Dejmoslo!

Warren Wiersbe dice, Andar en el Espíritu no es alguna experiencia emocional, ajena a la vida diaria. Es una
experiencia diaria del creyente que se alimenta en la Palabra, que ora y obedece lo que dice la Biblia.

Si queremos triunfar en la vida cristiana, tenemos que luchar y ganar las batallas diarias contra la carne por medio de la fe
y poder del Espíritu Santo!

13 Visitas totales
11 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading