Cul es el papel del pastor y liderazgo en misiones?
Una iglesia local tarde o temprano adoptar la personalidad y dinamismo de su liderazgo. El
liderazgo ha sido identificado como el factor humano decisivo en toda empresa. Por eso,
estoy convencido de que el pastor es la clave para que una iglesia sea apasionada en cumplir
el mandamiento de id y haced discpulos a todas las naciones (Mt. 28:19). De manera
que, si la iglesia local no est avanzando en cumplir el propsito de Dios es porque el pastor
de la iglesia est fallando en una de sus funciones principales. El pastor es la clave para que
la iglesia cumpla el propsito de ser luz a las naciones y sal de la tierra! Porque si el pastor
tiene visin, la iglesia avanzar junto con l; si el pastor es un hombre de oracin, la iglesia
ser una iglesia de oracin; si el pastor tiene visin misionera, definitivamente la iglesia
tendr pasin por alcanzar a los no alcanzados con el mensaje del evangelio de Jesucristo.
El objetivo de la presente lección es demostrar la importancia, la responsabilidad y las
posibilidades del pastor de llevar a la iglesia a cumplir la suprema tarea que es la
evangelizacin del mundo. [1]
La importancia del pastor de la iglesia.
Ya sea en la guerra, los negocios, la familia, la poltica o la iglesia es siempre lo mismo:
como son los lderes, as es la gente. El lder es siempre importante, y donde se hace ms
evidente su importancia es en la iglesia. La efectividad, el testimonio y la salud de una
iglesia es en su mayora un reflejo de sus lderes, especficamente del pastor y la filosofa
ministerial que este tenga.
El pastor es el que dirige la iglesia, es la persona de mayor influencia sobre la congregacin,
(o al menos as debera de ser). l es quien constantemente est predicando la Palabra de
Dios a la iglesia desde el plpito y desde ah le muestra a la congregacin el camino por
donde deben andar. La importancia del pastor radica en que a travs del estudio serio de la
Palabra de Dios descubre los propsitos de Dios (no los tiene que inventar) para la iglesia y la
organiza alrededor de estos propsitos manteniendo as un equilibrio que traer salud a la
congregacin.
Graves son las consecuencias de enfocarnos en un solo aspecto de la visin de Dios para la
iglesia. [2] De muchos es sabido que si el pastor es solo evangelista la iglesia crece mucho
pero sin mucha base doctrinal. Si el pastor es solamente maestro la tendencia de la iglesia es
conocer mucho de la Biblia pero slo se est engordando a los miembros. Lo ms terrible
que pueda pasarle a una iglesia es que el pastor haya perdido la visin y se haya acomodado,
manifestando una pereza ministerial que paralice el avance de la misin de la iglesia.
De lo anterior aprendemos que la iglesia sigue la orientacin del pastor y su filosofa
ministerial. Por eso, es muy importante que el pastor tenga clara la visin del ser y quehacer de iglesia en este mundo. [3] La visin y propsito que cada pastor debe impulsar en su
iglesia es la de glorificar a Dios por medio de hacer discpulos fieles de Jesucristo en todas
naciones. La iglesia, entonces, va a seguir la visin del pastor.
Responsabilidades del Pastor
El pastor tiene sobre sus hombros las siguientes responsabilidades:
Mover a la iglesia a alcanzar los propsitos de Dios.
Al observar con detenimiento la enseanza del Nuevo Testamento, y especficamente los
pasajes de Mateo 22:37-40 (El Gran Mandamiento) y Mateo 28:19-20 (La Gran Comisin)
encontramos que los propsitos de Dios para Su iglesia son dados y funcionan en forma de un
proceso. Dichos propsitos son: evangelizar a toda persona; integrarla a la comunin y
membresa de la iglesia; discipularla para que crezca en su vida cristiana; y entrenarla para el
servicio a otros. En todo ese proceso lo que se persigue es honrar a Dios.
De manera que el pastor tiene la responsabilidad de colocar la visin en cada creyente de su
congregacin y motivarlo a avanzar en ese proceso que inicia con aceptar el mensaje del
evangelio y llegar a convertirse en un misionero de la gracia de Dios. [4] En otras palabras,
el pastor tiene que llevar a la iglesia a la madurez cristiana. En Colosenses 1:27-28 leemos:
Que es Cristo en vosotros la esperanza de gloria, a quien anunciamos, amonestando a todo
hombre, y enseando a todo hombre en toda sabidura, a fin de presentar perfecto en Cristo
Jess a todo hombre. (El subrayado es nfasis mo). Se da cuenta Pablo quera que todas
las personas conocieran la verdad del evangelio de Jesucristo y llegaran a ser maduros en
Cristo. Esa es la visin que cada pastor debe comunicar a su iglesia! Que hermosa
responsabilidad la que tienen todos los siervos de Dios que sirven en el ministerio pastoral.
Lograr que los nuevos creyentes sean cristianos maduros es un proceso que dar como
resultado buen fruto. Un cristiano maduro naturalmente es fructfero y lo manifiesta de dos
formas: 1. Evidencia que en su vida algo cambi desde su entrega personal con Jesucristo.
2. Se convierte en una persona que conduce a otras personas a que tengan un encuentro
personal con Jesucristo. En otras palabras, es una persona que: gana almas, tiene visin, ora,
ofrenda, cambia al mundo con el mensaje de salvacin en Jesucristo.
Llevar a la iglesia a experimentar la voluntad de Dios.
El pastor tambin tiene que llevar a la iglesia a experimentar la voluntad de Dios. En
Romanos 12:1-2, Pablo estaba interesado en que la iglesia experimentara y comprobara la
voluntad de Dios. El pasaje en cuestin dice: As que, hermanos, os ruego por las
misericordias de Dios, que presentis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a
Dios, que es vuestro culto racional. No os conformis a este siglo, sino transformaos por
medio de la renovacin de vuestro entendimiento, para que comprobis cul sea la buena
voluntad de Dios, agradable y perfecta. Los pastores deben tener el mismo inters del
Apstol Pablo, que todos los miembros de nuestras iglesias puedan comprobar cul es la
voluntad de Dios para sus vidas. El plan de Dios para la vida de cada creyente no es
solamente que disfrute de la comunin de los dems creyentes; no es que los creyentes estn
sentados en las bancas todos los domingos sin servir a Dios y al prjimo.
Cada creyente debe saber cul es el plan de Dios para su vida y los pastores deben equiparlos
y probablemente forzarlos a disfrutar y comprobar ese plan de Dios. Llevar a la iglesia al trabajo de edificacin del cuerpo de Cristo.
Es responsabilidad del pastor equipar a los santos para la obra del ministerio. Efesios 4:11-12
dice: Y l mismo constituy a unos, apstoles; a otros profetas; a otros, evangelistas; a
otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para
la edificacin del cuerpo de Cristo. Este pasaje nos ensea que el trabajo del pastor es
equipar a la iglesia para que ella pueda hacer el ministerio.
Pero, qu sucede hoy da? Los pastores hacemos de todo. Hay pastores que durante la
semana visitan los enfermos, visitan los hospitales, preparan el sermn, hacen consejera,
disean el boletn de la iglesia y el domingo abren el templo, y limpian los bancos, etctera.
Y los miembros se alegran de un pastor as. Pero, hermanos, la tarea del pastor es hacer que
la oveja produzca ovejas. As que tenemos que equipar y ensear a la iglesia [5] (nfasis
mo).
En 2 Timoteo 2:2; Pablo declara a Timoteo el principio de la cadena del discipulado. El
pasaje dice: Lo que has odo de m ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que
sean idneos para ensear tambin a otros. Pablo encarga a Timoteo, Timoteo debe
encargar lo mismo a Hombres Fieles y estos deben hacer lo mismo con otros. El
crecimiento siempre se hace con multiplicacin, no con adicin. (Si un creyente ganara a una
persona por da, en slo 13, 715, 069 aos el mundo entero estara alcanzado para Cristo.
Esto es adicin. Si un creyente gana a uno cada ao y le ensea a hacer lo mismo, el mundo
entero estara alcanzado para Cristo en 33 aos! Esto es multiplicacin). [6]
Posibilidades del Pastor
Algunas de las posibilidades, medios o recursos que el pastor tiene con respecto a las
misiones mundiales son:
La predicacin y enseanza bblica sobre misiones mundiales.
El pastor puede ocupar la predicacin y enseanza bblica para ir concientizando a toda la
iglesia con la responsabilidad de que cada uno de ellos se convierta en un misionero del amor
de Dios en Jesucristo, en su barrio, ciudad, pas o incluso en otro lugar o cultura.
La educacin misionera de los que respondan al llamado misionero.
Las misiones son tareas de la iglesia local. Es ella la que tiene que preocuparse por el
misionero, conocer personalmente dnde est, qu est haciendo y despus ofrendar,
sabiendo a dnde va el dinero. Tambin orar, sabiendo por quin est orando. [7] El pastor
debe predicar y ensear las bases bblicas de misiones en la iglesia. Debe tambin dar a
conocer los esfuerzos que se estn haciendo en la actualidad para alcanzar a los no
alcanzados.
Ministre al liderazgo.
Capacite y comunique la visin al liderazgo primeramente. Convenza a sus lderes claves
que ejercen poder en alguna esfera de la iglesia. As, el pastor tendr el respaldo al impulsar
la visin misionera.
Forme o fortalezca el comit de misiones mundiales en su iglesia.
Note aqu que si el comit de misiones es solamente para agregar otro departamento ms a la
iglesia entonces no debe de formarlo. Pero, si el comit sirve para facilitar el
involucramiento de la congregacin, entonces ser un instrumento de mucha bendicin para
la iglesia. El comit puede elaborar planes de capacitacin misiones que puede incluir:
* Seminarios, talleres, conferencias, congresos.
* Leer libros y manuales de misiones, Revistas, peridicos.
* Investigacin (Ventana 10/40, agencias misioneras; perfiles de pueblos no alcanzados;
boletines de entidades misioneras, etc.).
Conclusin
El pastor de la iglesia local tiene un papel fundamental en la ejecucin del plan de Dios de
esparcir su gloria a todas las naciones. Si el pastor tiene visin, conocimiento y herramientas
adecuadas, la iglesia se movilizar y como resultado tendremos ms obreros, ms oracin y
ms sostenimiento financiero para llevar adelante la obra de Dios. Porque estamos
convencidos de que Dios da la visin, la conviccin y la provisin.
[1] Este bosquejo es el desarrollado por Edison Queiroz, en La iglesia latina en misin
mundial, pg. 202.
[2] Para profundizar un poco en estos aspectos ver Antonio C. Nasser, Una iglesia apasionada
por las misiones. COMIBAM Internacional, 1997. Especialmente el cap. # 1 Un retrato de
las iglesias.
[3] Para el estudio de la visin ver Rick Warren, La iglesia con propsito.
[4] Ver C. David Harley, Preparndolos para servir: La capacitacin del misionero
transcultural.
[5] Edison Queiroz, La iglesia latina en misin mundial. Pg. 206.
[6] Lic. Donald Parrott, SEPAL, IV Conferencia Misin Mundial de la Iglesia del Seminario
Teolgico Centroamericano, 1997. Pg. 13-2.
[7] Ver Neal Pirolo, Sirviendo al enviar obreros: Cmo apoyar a sus misioneros. 1991.
Para encontrar ms artculos escritos para FAM, busque en la pgina web www.famiter.org
Usado con permiso.
ObreroFiel.com Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.