Ideas Creativas: Cruzando el Mar Rojo
👶 Primera Infancia (0-3 años)
- Objetivo: Experimentar la idea de “agua” y “tierra seca” y el poder de Dios.
- Materiales:
- Dos recipientes o bandejas grandes.
- Agua con colorante azul.
- Arena o tierra de jardín.
- Pequeños muñecos de personas o animales.
- Actividad:
- “El camino seco”:
- El maestro cuenta la historia de Moisés y el Mar Rojo.
- En un recipiente se coloca el agua, y en el otro se coloca la arena, para que los niños experimenten el contraste.
- Los niños, con la ayuda del maestro, deben pasar los muñecos del “mar” a la “tierra seca”, para que los niños entiendan el poder de Dios al abrir el mar.
- “El camino seco”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Cómo se siente el agua?
- ¿Cómo se siente la arena?
⭐ Preescolares (4-7 años)
- Objetivo: Comprender que Dios tiene el poder de abrir caminos donde no los hay.
- Materiales:
- Dos pliegos de cartulina azul.
- Un pliego de cartulina café.
- Figuras de personas y animales.
- Pegamento, tijeras, marcadores.
- Actividad:
- “El mural del milagro”:
- El maestro cuenta la historia del Mar Rojo.
- Los niños recortan las figuras y el maestro, con la ayuda de los niños, pega las dos cartulinas azules y el café, para que los niños se imaginen que el mar está abierto.
- Los niños pegan las figuras en el camino del medio, para que se imaginen que están en la historia.
- “El mural del milagro”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué nos enseña esta historia sobre el poder de Dios?
- ¿Cómo podemos confiar en Dios en nuestras vidas?
💡 Escolares (8-12 años)
- Objetivo: Reflexionar sobre la fe y el miedo en medio de una situación difícil.
- Materiales:
- Un espacio con obstáculos (sillas, mesas, etc.).
- Un pañuelo para vendar los ojos.
- Actividad:
- “El camino de la fe”:
- El maestro lee la historia del Mar Rojo y habla de la fe del pueblo de Israel y del miedo que tenían.
- Se divide a los niños en parejas. Uno de ellos, con los ojos vendados, debe caminar por el camino con obstáculos.
- El otro niño es el que le da las instrucciones.
- Se discute cómo se sintieron los niños y cómo se relaciona con la historia de Israel.
- “El camino de la fe”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué nos enseña esta historia sobre la fe?
- ¿Cómo podemos confiar en Dios en nuestras vidas?
🌱 Adolescentes (13-15 años)
- Objetivo: Analizar la soberanía de Dios en la vida del pueblo de Israel y cómo se relaciona con sus vidas.
- Materiales:
- Biblia.
- Papel, lápices.
- Actividad:
- “El mapa de la libertad”:
- El maestro lee la historia del Mar Rojo y habla de la soberanía de Dios.
- Los adolescentes, en grupo, dibujan un mapa de sus vidas, donde se refleje los momentos en los que Dios los ha ayudado.
- Pueden usar diferentes colores para representar los momentos de tristeza, alegría y victoria.
- “El mapa de la libertad”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué nos enseña esta historia sobre la soberanía de Dios?
- ¿Cómo se relaciona esta historia con tu vida?
#MIArcoíris #IdeasCreativas #EscuelaDominical #MinisterioInfantil
5 Visitas totales
4 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.