COMUNICACIN DE IDA Y VUELTA
OBJETIVO
1. Experimentar la comunicacin de ida y vuelta.
2. Examinar la aplicacin de la comunicacin en la familia, en el grupo social y en el trabajo.
TIEMPO:
Duracin: 45 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
LUGAR:
Aula Normal
Los participantes deben sentarse frente al instructor, pero de tal manera que sea difcil, si es que no imposible, ver los dibujos de los dems.
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
I. Rotafolio y plumn.
II. Dos hojas de papel y un lpiz para cada participante.
III. Una reproduccin delDiagramaI yDiagramaII para la persona que guiar la demostracin.
DESARROLLO
l. El instructor puedecomenzarcon una discusin sobre los modos de ver la comunicacin desde el punto devistade contenido, direccin, canales o interferencia.
II. El instructor explica al grupo, que harn un experimento con la comunicacin en un sentido, por medio del siguienteejercicio:
1. El instructor elige a una persona para que realice la demostracin y uno o dos observadores. Al resto de los participantes se les proporciona un lpiz y dos hojas. Se les indica que una la intitulenDiagramaI, y a la otraDiagramaII.
2. El instructor indica al grupo que la persona que har la demostracin les darinstruccionespara dibujar una serie de cuadros. Se les dice que dibujen los cuadros exactamente como el demostrador les indique, en la hoja intituladaDiagramaI. No pueden hacer preguntas ni hacer comentarios en voz alta.
3. Se le pide al demostrador estudiar el orden de los cuadrados en elDiagramaI durante dos minutos.
4. El instructor indica a los observadores que tomen apuntes sobre la conducta y la reaccin de la persona que har la demostracin y/o de los participantes.
5. El instructor prepara las tres siguientes grficas en el rotafolio.
6. El instructor pide al demostrador dar la espalda al grupo o bien colocarse tras un biombo. El instructor entonces le pide proseguir, y le recuerda que debe indicar al grupo lo que debe dibujar lo ms exacta y rpidamente posible. El instructor advierte al grupo que no pueden hacer ninguna pregunta.
7. El tiempo que tome al demostrador completar susinstrucciones, se registra en la Grfica de resumen 3 bajo elDiagramal.
8. A cada participante se le pide que calcule el nmero de cuadros que ha dibujado correctamente con relacin a los dems cuadrados. El instructor tabula los resultados de los participantes, en la Grfica I.
9. Se repite la primera fase de la experiencia con las siguientes modificaciones: El demostrador usa elDiagramaII, se sita de frente al grupo, y se le permite responder a las preguntas que se le hagan. Los miembros deben usar las hojas intituladasDiagramaIl.
10. El instructor hace que los miembros calculen el nmero de cuadrados que hayan dibujado correctamente en la segunda fase delejercicioy tabula los clculos en la Grfica Il. El instructor entonces usa las Grficas 1 y 2 paracalcularla media (o promedio) estimada tanto para elDiagrama1 como para el II. Luego coloca estas medias en la Grfica 3.
11. Se le ensean al grupo losdiagramasoriginales de las dos series de cuadrados. Cada participante cuenta el nmero de cuadrados que hubo dibujado correctamente en cadadiagrama.
12. En las ltimas columnas de las Grficas 1 y 2, el instructor tabula el nmero de cuadrados que los participantes dibujaron correctamente en cadadiagrama. De esta informacin, determina las medias de losdiagramasI y II y las registra en la Grfica 3.
III. El instructor dirige una discusin de los resultados con respecto al tiempo, precisin, y nivel de confianza, sugiere que en la primera oportunidad la apliquen en casa.
IV. Los observadores reportan lo que observaron durante eldesarrollo. El grupo las discute en relacin con la informacin concebida durante la primera fase de la discusin.
V. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJA DE TRABAJO
DIAGRAMAI: COMUNICACIN EN UN SENTIDO
INSTRUCCIONES
Estudie la serie de cuadrados mostrados en la figura. Dando la espalda al grupo, usted debe dirigir a los participantes indicndoles cmo deben dibujar las figuras. Comience con el cuadrado superior y prosiga de arriba hacia abajo, prestando mucha atencin a la ubicacin de cada uno con el que le precede. No se permiten las preguntas.
DIAGRAMAII: COMUNICACIN EN DOBLE SENTIDO
INSTRUCCIONES
Estudie la serie de cuadrados siguiente. De frente al grupo, usted debe dirigir a los miembros respecto a cmo deben dibujar las figuras. Comience con el cuadrado superior y prosiga de arriba hacia abajo, prestando atencin a la relacin de cada cuadro con el que le precede. Conteste a todas las preguntas de los participantes y repita si es necesario.
9 Visitas totales
8 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.