“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Cmo podemos enriquecer las celebraciones Navideas para nios?

Como podemos enriquecer las celebraciones navideas para nios?

porJenny De Adams

como podemos enriquecer las celebraciones Navideas para nios
 
 
1. Un pastel de cumpleaos para Jess. Haga un pastel de cumpleaos para Jess para el 24.Antes de cantarle feliz cumpleaos a Jess explquele a los presentes el simbolismo del pastel:
El pastel blanco representa la pureza y santidad de Cristo.
La forma redonda del pastel representa su reinado eterno.
Lleva veinte candelas para los 20 siglos desde su nacimiento.
Las candelas son rojas para representar la sangre que El derram por nosotros.
El fuego de las candelas encendidas representa que Jess es la luz del mundo.
Puede llevar un adorno de una estrella que representa la estrella de Beln.
O un ngel que representa el primer ngel que dio la noticia de su nacimiento.
2. Un regalo para Jess. La Navidad es el cumpleaos de Jess y debemos pensar en regalos que leagraden a l. Despus de la cena navidea o despus de partir el pastel de cumpleaos puedensentarse alrededor del rbol y tener un tiempo de reflexin. Cada persona debe pensar en un regalopersonal para Jess (un acto de servicio o un cambio interior), lo escribe en una hoja, y lo pone en
una bota o una bolsa navidea para Jess.
3. Una ofrenda para Jess. Algunas semanas antes de Navidad se puede empezar a ofrendar dineroen una alcanca. Chicos y grandes dan de lo que pueden para regalarle algo a Jess. Toda la familiajunta piensa en un proyecto que le agradara a Jess. Una familia compr regalos para nios de pocosrecursos que pasaban la Navidad en el hospital. Juntos envolvieron los regalos y los llevaron a losnios. Tambin se podra llevar una canasta de comida a una familia necesitada. Es una buena formade enfocar ms en el dar que en el recibir. Si no pueden juntar mucho dinero pueden hacer unproyecto que no cuesta nada como invitar a una persona muy sola a compartir la Navidad con ustedeso visitar a una pareja anciana y llevarles una tarjeta o regalito hecho en casa por los chicos.
4. Repaso del ao. Compren una libreta especial donde cada Navidad la familia puede repasar el ao.Pueden anotar todos los eventos ms importantes, divertidos, y difciles. Recuerden todas lasoraciones contestadas. Cada ao pueden repasar el ao anterior y regocijar en cmo el Seor los hacuidado y bendecido.
5. Nombres del Seor. Cada miembro de la familia lee uno o dos pasajes bblicos que hablan de unnombre del Seor. Hablen del significado e importancia de cada nombre.
Mateo 1:16 Cristo
Hebreos 6:20 Sumo Sacerdote
xodo 3:14 Yo Soy
Juan 10:14-15 Buen Pastor
Juan 3:2 Maestro
Juan 1:41 Mesas
Apocalipsis 3:14 Amn
Juan 20:31 Hijo de Dios
Isaas 9:6 Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Prncipe de paz
6. Regalitos para nuestros vecinos y los que nos brindan servicios en el vecindario. Haga ocompre galletas navideas o unos adornitos para regalar a los guardianes, los recolectores debasura, los que atienden en la tienda, etc. Adems regale un folleto Navideo que hable delverdadero significado de la Navidad y cmo tener una relacin personal con Cristo.
7. La luz en un mundo de oscuridad. Cada miembro de la familia tiene una candela (sin prenderla).Se apagan las luces y se habla de como Cristo lleg como luz en un mundo de oscuridad y tinieblas.Una persona prende su candela y comparte una bendicin del ao pasado y una meta para el aoprximo algo que quiere que el Seor haga en su vida. Luego esa persona prende la candela de laprxima y se sigue compartiendo. Cuando todas las candelas estn prendidas pueden cantar algunascanciones navideas.
8. Angelitos de navidad. Esto es parecido a un amigo secreto solo que se hace con la familia. Elprimero de diciembre cada miembro de la familia saca el nombre de otro miembro de la familia deuna canastita. Todo el mes uno tiene que portarse como un ngel con la persona que le tocdejndole notitas, arreglando su cama, poniendo chocolates debajo de su almohada, limpindole suszapatos, etc. Use su imaginacin! En la Noche Buena se revelan los angelitos secretos al darles unregalito.
9. Compartiendo momentos especiales. Decore un frasco o una cajita con adornos navideos.Dentro de la caja ponga un papelito para cada da del 1 al 24 de diciembre (o podra hacerlo mstarde como del 14-24). En los papelitos escriba una sorpresa que se puede hacer como familia cadanoche antes de acostarse. Aqu hay algunas ideas:
Tomar chocolate caliente.
Ver un vdeo navideo.
Cantar unos villancicos.
Leer la historia de la primera navidad o un cuento navideo.
Comer palomitas mientras escuchan msica navidea.
Hacer juntos un adorno para el rbol (tiene que tener los materiales listos.)
Hacer galletas navideas juntos.
Hablar de recuerdos especiales de navidades pasadas.
Salir a ver luces navideas en un centro comercial o en las casas.
Cenar alrededor del rbol.
7. El gozo de dar. Dle a cada nio una cantidad de dinero para que ellos compren algunos regalitospara sus hermanos o paps. Esto le da la oportunidad a ellos de seleccionar algo para sus familiaresy disfrutar el gozo de dar a otros. Es maravilloso ver cmo aprenden a presupuestar ese dinero paracomprar algo nico para cada persona.
8. Regalitos para todos. Preparar en abundancia algo sencillo como platos de galletitas, frasquitos dedulces, budines, etc. para regalarle a cualquier persona que llega a su casa durante la pocanavidea. Los nios disfrutan de presentarles a cada visita su regalito.
9. Una navidad internacional. Cada ao adopte una cultura diferente. Investiguen cmo celebra esacultura la navidad y escojan una tradicin de ellos que quieran probar. Puede ser alguna comidaespecial, un adorno nico, una costumbre diferente.
10. Un uso especial para las tarjetas navideas. Vayan poniendo las tarjetas de navidad que recibenen una canastita en la mesa. En cada comida o en su tiempo devocional como familia saquen una yoren por esa familia. Si todava les quedan tarjetas en la canasta despus de navidad, sigan hastaque las terminen.
11. Armando un rompecabezas. Unos das (o an semanas) antes de Navidad pongan unrompecabezas grande (de 1000 piezas o ms) en una mesita que no ocupan para comer. Cuandohay momentos libres, se sientan 2-3 personas en la mesa para armar un poco ms delrompecabezas. En una poca cuando todo el mundo est corriendo es lindo tener una actividadtranquila que pueden compartir con otros. As pasarn menos tiempo en frente del televisor ytendrn la satisfaccin de hacer un lindo cuadro.
12. Un adorno cada ao. Cada ao compren o hagan un adorno nuevo para el rbol. Escjanlo juntoscomo familia. As, cada ao cuando decoran el rbol tendrn lindos recuerdos de navidades pasadasal sacar cada adorno.

17 Visitas totales
13 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading