“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Cmo mantenerte puro en medio de una sociedad impura?

Cmo mantenerte puro en medio de una sociedad impura?

Autor: Bryan Smith

INTRODUCCIN: EL MUNDO (KOSMOS)
Cmo puede uno mantenerse puro en medio de una sociedad impura? Algunos han tratado de mantener
la pureza a travs del aislamiento retirarse del mundo para no contaminarse. (Los monjes o monjas)
Esta no es la solucin que nos da la Biblia:
Para que seis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generacin
maligna y perversa, en medio de la cual resplandecis como luminares en el mundo (Fil. 2:15).
Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreci, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del
mundo. No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal (Juan 17:14-15).
En esta oracin de Cristo a su Padre, l no pide que asle a sus discpulos del mundo, sino que los asle del
mal.
– La palabra mundo o kosmos sistema de orden filosfica bajo el reinado del maligno. Es anti-Dios
y anti-Cristo (1 Juan 2:15-17, 5:19).
– No tenemos que ir lejos para ver este sistema de fama, fortuna, poder y placer. (peridicos, vecinos)
* Ejemplo: La gravedad La atraccin del mundo se puede comparar a la ley de la gravedad. Es invisible
pero irresistible. Siempre presente y activa.
Ahora, volvamos a nuestra pregunta: Cmo puede uno mantenerse puro en medio de una sociedad
impura? En nuestro pasaje, el Espíritu Santo, por medio de Pedro, nos da la respuesta. Hay cuatro
maneras en las cuales debemos vivir.
* Leer I Pedro 1:13-21
* Oracin
* EL CONTEXTO DEL PASAJE:
v. 13 Por tanto Un repaso de v. 1-12 La gracia de Dios
Tomando en cuenta todo lo que Dios ha hecho por ti:
v. 2, Dios te ha escogido; v. 3, Dios te ha hecho renacer a una esperanza viva; v. 4, Dios te est
reservando una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible; v. 5, Dios te est protegiendo por
medio de la fe (proteccin divina); vv. 6-7, Dios est refinando tu fe por medio de pruebas (fe
madurando); v. 8, Dios te ha dado un Salvador invisible; vv. 9-12, Dios te ha dado la salvacin
grantizada.
I. VIVAMOS EN ESPERANZA! (V. 13)
A. Primero gracia y luego esperanza
1. La esencia bsica de la vida cristiana Dios nos ha dado su gracia, ahora nosotros tenemos que esperar
ObreroFiel.com Su Apoyo en el Ministerio

Recursos bíblicos

completamente en l y su gracia.
No se deleita en la fuerza del caballo, Ni se complace en la agilidad del hombre. Se complace Jehov en
los que le temen, Y en los que esperan en su misericordia ( Salmo 147:10-11).
2. Los otros dos verbos, ceid los lomos y sed sobrios, son mandatos secundarios que sirven el
propsito de que vivamos en esperanza.
B. Ceid los lomos de vuestro entendimiento
1. Viene de la figura de un hombre en esos tiempos preparndose para correr
2. Preparando nuestras mentes para accin
3. Con la verdad, para la esperanza
* La verdad combate la ignorancia de v. 14, y nos hace cambiar
Estad, pues, firmes, ceidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia (Efesios
6:14).
Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseanza se escribieron, a fin de que por la
paciencia, y la consolacin de las Escrituras, tengamos esperanza (Romanos 15:4).
C. Sed sobrios
1.Viene de la figura del alcohol y lo que hace a la mente cuando uno se emborracha
2. El pastor y autor, John Piper, diceEsto significa que si realmente quieres obedecer el mandato de
esperar por completo en la gracia de Dios, no dejes que tu mente tome cosas que entumecen la mente (el
corazn) al valor de la gracia de Dios. El gran problema con la embriaguez es que distorsiona la realidad
haciendo que la mente no est sensible a lo que es la verdad, la realidad, o lo valioso.
3. Qu son ejemplos de estas cosas que nuestra mente puede tomar? (pornografa, dinero, poder, tele,
pelculas, o cualquier cosa que nos quita el enfoque de Dios)
El control de la mente es clave si queremos mantenernos puros en medio de una sociedad impura:
As que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentis vuestros cuerpos en sacrificio
vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conformis a este siglo, sino
transformaos por medio de la renovacin de vuestro entendimiento, para que comprobis cul sea la
buena voluntad de Dios, agradable y perfecta (Romanos 12:1-2).
Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardar vuestros corazones y vuestros
pensamientos en Cristo Jess. Por lo dems, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo
lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno
de alabanza, en esto pensad (Filipenses 4:7-8).
II. VIVAMOS EN SANTIDAD! (Vv. 14-16)
A. No conformar (v. 14) * Romanos 12:1-2
1.Hijos de Obediencia como hijos de Dios, hemos heredado la naturaleza de Dios
2. No dejes que el mundo te ponga en su molde!
* Ejemplo de Playdoh
ObreroFiel.com Su Apoyo en el Ministerio

Recursos bíblicos

B. Transformar (vv. 15-16)
1. La palabra santo apartado de una cosa para otra cosa
* Ejemplo del Matrimonio
2. Apartados del mundo para vivir en una manera que agrada a Dios (en TODO)
3. La santidad de Dios es nuestro ejemplo y motivacin
– Como sus hijos debemos vivir en una manera que no manche su buen nombre.
Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nacin santa, pueblo adquirido por Dios, para que
anunciis las virtudes de aquel que os llam de las tinieblas a su luz admirable (1Pedro 2:9).
* Ejemplo de nombre de familia
El que dice que permanece en l, debe andar como l anduvo (1 Juan 2:6).
* Canto Sean Santos
III. VIVAMOS EN TEMOR! (Vv. 17-19)
* Hay dos aspectos de este temor:
A. Reverencia para nuestro Padre y el juez justo (v. 17)
1.Debemos respetar a Dios como un hijo debe respetar a sus padres
2. Debemos respetar a Dios como el juez de nuestras obras para l:
De manera que cada uno de nosotros dar a Dios cuenta de si (Romanos 14:12).
Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno
reciba segn lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo (2 Corintios 5:10).
3. El tribunal de Cristo se ve en detalle en 1 Corintios 3:11-15
a. NO podemos perder la salvacin, pero S podemos perder la recompensa
b. No tendramos nada para presentar a los pies de Cristo
B. Temor de vivir como si no valiera nada el sacrificio de Cristo (vv. 18-19)
1.Por qu debemos vivir en temor? Porque sabemos que fuimos rescatados de la esclavitud del pecado
por la preciosa y valiosa sangre de nuestro Seor Jesucristo, el cordero sin mancha.
* Ejemplo de la redencin de un esclavo
Porque el Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por
muchos ( Marcos 10:45).
Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvacin a todos los hombres, ensendonos que,
renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa, y piadosamente,
aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestacin gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador
Jesucristo, quien se dio a s mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad, y purificar para s un
pueblo propio, celoso de buenas obras (Tito 2:11-14).
ObreroFiel.com Su Apoyo en el Ministerio

Recursos bíblicos

2. Hay simbolismo en cuanto al cordero de sacrificio y de la pascua en el Antiguo Testamento:
Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seis nueva masa, sin levadura, porque nuestra pascua,
que es Cristo, fue sacrificada por nosotros (1 Corintios 5:7).
* Conclusin: Pero en ti hay perdn, Para que seas reverenciado [temido] (Salmos 130:4).
IV. VIVAMOS ENFOCADOS EN CRISTO! (Vv. 18-21)
A. Debemos enfocar nuestra mente en Cristo
1.El mundo ataca nuestras mentes con su veneno
2. Tenemos que proteger nuestra mente pensando en Cristo y las cosas de arriba
Porque por ah andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son
enemigos de la cruz de Cristo: el fin de los cuales ser perdicin, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es
en su vergenza; que solo piensan en lo terrenal. Mas nuestra ciudadana est en los cielos, de donde
tambin esperamos al Salvador, al Seor Jesucristo (Filipenses 3:18-20).
Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las
cosas del Espíritu. Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y
paz. Por cuanto la mente carnal es enemistad contra Dios; porque no se sujeta a la ley de Dios, ni
tampoco puede; y los que viven segn la carne no pueden agradar a Dios (Romanos 8:5-8).
Si, pues, habis resucitóado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde est Cristo sentado a la diestra
de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra (Colosenses 3:1-2).
B. Debemos vivir una vida que dice, GRACIAS!
1. Gracias por lo que has hecho por mi (vv. 18-20)
a. Nos libro de nuestra esclavitud a una vana manera de vivir (vv. 18-19)
b. Se manifest a nosotros para nuestra salvacin por su gran amor (v. 20)
Por tanto, nosotros tambin, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojmonos de
todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,
puestos los ojos en Jess, al autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de l sufri la
cruz, menospreciando el oprobio, y se sent a la diestra del trono de Dios (Hebreos 12:1-2).
2. Gracias por lo que me has dado (v. 21)
a. Nos dio el regalo de s mismo, que aceptamos por la fe que Dios nos ha dado
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por
obras, para que nadie se glore. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jess para buenas
obras, las cuales Dios prepar de antemano para que anduvisemos en ellas (Efesios 2:8-10).
V. APLICACIN
A. Es fcil vivir una vida santa cuando estamos aqu juntos como hermanos, Pero qu tal de los
tiempos cuando nos encontramos solos, y caminando en este mundo sucio? Dicen que el verdadero
carcter de una persona sale cuando est solo. Cmo nos portamos cuando estamos encerrados en
ObreroFiel.com Su Apoyo en el Ministerio

Recursos bíblicos

nuestros cuartos, y nadie nos ve?
B. Hay cuatro maneras de que tenemos que vivir:
1. En esperanza
2. En santidad
3. En temor
4. Enfocados en Cristo
Por lo cual Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Seor, Y no toquis lo inmundo; Y yo os
recibir, Y ser para vosotros por Padre, Y vosotros me seris hijos e hijas, dice el Seor Todopoderoso.
As que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpimonos de toda contaminacin de carne y de
espritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios (2 Corintios 6:17-7:1).
Usado con permiso.
ObreroFiel.com Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

18 Visitas totales
13 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading