“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Cmo hablar a los nios acerca de Cristo

Cmo hablar a los nios acerca de Cristo

By

Hermana Margarita

Cmo hablar a los nios acerca de Cristo
No es la voluntad de nuestro Padre que se pierda uno de estos pequeos.No es la voluntad de nuestro Padre que se pierda uno de estos pequeos.

El muchachito de la foto es mi nieto David. Aqu est muy orgulloso porque apenas con cinco aos ha armado un rompecabezas de mil piezas. l es un nio muy inquieto e inteligente con mente de pensador. Hace ao y medio yo le habl a l y a sus hermanitas sobre elLibro sin Palabras y les regal a cada uno su propio ejemplar. Ellos aprendieron pronto el significado de cada color:amarillo por el cielo que Dios tiene preparado para todos los que le aman;negro por las cosas malas que hacemos, por la desobediencia;rojo por el amor de Dios y por Jesucristo que muri por nuestros pecados en la cruz;blanco por el corazn limpio que recibimos al pedir a Jess que perdone nuestros pecados y limpie nuestro corazn;verde por el crecimiento y la obediencia.

A los pocos das David le explic a su mam el significado de los colores, luego fue a su habitacin. Al poco rato volvi y dijo que ahora haba entregado su corazn a Jess y que cuando naciera su hermanita (que su mam estaba esperando) l iba a ir al cielo porque Jess viva en su estmago. Una deduccin lgica para un nio de cuatro aos. Ahora, cerca de sus seis aos, sali un da bastante angustiado de la escuela dominical. No s cmo sus maestros le explicaron las verdades eternas pero estaba muy preocupado porque no quera ir al infierno.

Camino a casa en el auto mi hija le dijo que pidiera al Seor que viniera a vivir en su corazn. David hizo una sencilla oracin de entrega, luego dijo que lo iba a hacer cinco veces ms para estar seguro de ser salvo, a lo que mi hija le asegur que bastaba con una vez. Pero el muchachito repiti cinco veces la oracin y luego varios das seguidos antes de dormirse volvi a hacer la oracin de entrega.

No estoy de acuerdo en que se usen mtodos que llenen de temor a los nios. Es preferible hablarles del amor del Seor, y asegurarles que l est con ellos cada da. Si como maestros mostramos, ms que hablar, si damos ejemplo del amor de Dios en nuestra vida, contagiaremos a los nios con nuestros entusiasmo y ms que nada en el mundo querrn conocer a nuestro Salvador. Somos representantes del Seor y lo que ellos ven en nosotros es lo que imitarn.

A una maestra que me hizo la pregunta:Cmo puedo hablar a los nios acerca de Cristo? quisiera responderle:sobre todo, mediante el ejemplo de una vida consagrada al Seor. El amor que fluye de un corazn sincero, sin engao ni hipocresa, es el mejor mtodo para ganar a los nios para Cristo.

Me cuenta esta maestra que un nio al escuchar que su corazn estaba negro fue a casa y bebi leja para limpiarlo. Por tomar la explicacin del maestro muy literalmente fue a parar en el hospital. Buena advertencia para cuidarnos en lo que decimos. Al usar el Libro sin Palabras, por ejemplo, no debemos decir que nuestro corazn est negro sino ms bien decir que la pgina oscura nos habla del pecado, de la desobediencia, y as sucesivamente al hablar de cada uno de los colores. Para una explicacin de cada pgina de este libro, vaya a:http://berean.org/bibleteacher/wbesp.html.

A continuacin quisiera darle algunas sencillas pautas decmo guiar a un nio a Cristo. Sabemos queno es la voluntad de [nuestro] Padre que est en los cielos que se pierda uno de estos pequeos (Mateo 18:14). Yo comenzara explicando al nio el significado de ser cristiano, un seguidor de Cristo.

1. Qu significa ser cristiano?

El rey Agripa dijo a Pablo, despus que ste hubiera presentado su defensa: Por poco me persuades a ser cristiano (Hechos 26:28). Entregar nuestra vida a Cristo, recibir la salvacin que l ofrece, significa hacerse cristiano. Lo ms hermoso que un maestro de la Palabra de Dios puede hacer es persuadir a cada uno de sus alumnos a hacerse cristiano.

Ser cristiano significa ser seguidor de Jesucristo, un hijo de Dios. Como cristianos ponemos a Dios primero en nuestra vida; creemos en Jess y confiamos en l. Dependemos totalmente de Cristo. Amamos a Dios de todo corazn y queremos obedecerlo en todo.

2. Qu se necesita saber para llegar a ser cristiano?

Hay que explicar al nio que nadie es cristiano porque sus padres lo son, porque asiste a la escuela dominical, porque trata de ser bueno y portarse bien, o porque dice sus oraciones antes de dormir.

El nio necesita saber que est perdido. Aqu se podra hablar de la oveja que se perdi y del pastor que la busc hasta encontrarla.Todos nosotros nos descarriamos como ovejas(Isaas 53:6). Descarriarse significa apartarse, extraviarse, alejarse, perderse. Todos estamos perdidos sin Cristo.

Nadie es suficientemente bueno para llegar al cielo por su cuenta. Una ovejita perdida no puede encontrar sola el camino de regreso al pastor.todos pecaron (Romanos 3:23).

3. Cul es el camino de la salvacin?

La salvacin es gratuita, un regalo de Dios. Jess muri en la cruz en lugar nuestro. l muri, pero volvi a vivir. Slo en Jess podemos recibir perdn de nuestros pecados.Por gracia sois salvos por medio de la fe es don de Dios (Efesios 2:8).

Una manera sencilla de explicar el camino de salvacin es mediante el uso de lo que se conoce como El evangelio en la mano. Cada dedo representa un paso:

HE PECADO (Ro 3.23) pulgar
DIOS ME AMA (Jn 3:16) ndice
CRISTO MURI POR M (Ro 5:8) medio
RECIBO A CRISTO (Jn 1:12) anular
SOY SALVO (Ro 10:9-10)meique

Estudie los siguientes pasajes bblicos para profundizar en detalles acerca del nio y la salvacin:

El nio puede recibir a Cristo y el regalo de la salvacin confiando en Jess como su Salvador personal (Juan 1:12; 3:16). Esto significa que pide perdn a Jess por sus pecados y lo hace Seor (Dueo) de su vida.

El nio puede tener la seguridad de que es salvo (Juan 3:36; 10:27-28; Romanos 8:16). Lo ms maravilloso es tener esta seguridad y, para fortalecer la fe del nio, usted como maestro puede testificar de su propia experiencia.

El nio tiene que confesar su fe en Cristo (Romanos 10:9-10; Mateo 10:32). En primer lugar, a usted como su maestro, a sus compaeros de clase, a su pastor, a sus padres, y a sus amigos. Confesar sencillamente significa contar a otros que ahora cree en Jesucristo.

El nio necesita saber lo que Dios espera de l. Usted puede guiarlo a conocer la voluntad de Dios para su vida (Romanos 12:1-2; 1 Corintios 6:19-20). Aun los ms pequeos pueden comprender que Dios quiere que seamos obedientes, respetuosos, amables. Testificar con nuestra vida significa que nos portamos como hijos de Dios para que otros al ver el amor que manifestamos tambin quieran seguir a Cristo. Dios espera que seamos sus representantes en el hogar, en la escuela, en el vecindario en todo lugar!

El nio debe saber que el Espíritu Santo mora en l, que lo ayudar a saber lo que es bueno y lo que Dios espera que haga (Juan 14:26). Cuando Jess volvi al cielo donde su Padre nos mand un Ayudador, el Espíritu Santo. l nos ayuda a comprender lo que dice la Biblia y tambin nos ayuda a orar. Con su ayuda podemos ser obedientes a Dios.

El nio necesita saber que constantemente precisa el perdn de Dios. Hgale notar que como hijo de Dios no puede vivir para agradarse a s mismo sino que debe complacer a su Padre celestial. Si hace lo que desagrada a Dios (seguramente lo har muchas veces), Jess est dispuesto a perdonarlo (1 Juan 1:7-9; 2:1-2; Proverbios 3:5-6).

4. Qu mtodo debemos usar?

Al hacer una invitacin para que el nio acepte a Cristo, evite estos mtodos: (a) ponerse de pie, (b) levantar la mano, o (c) inclinar la cabeza. Los nios son mucho ms sensibles a la presin emocional que los adultos. Si es posible, hay que hablar personalmente con ellos, despus de la clase. Yo suelo invitar a los nios a pasar al frente del saln a arrodillarse. Mientras oro por ellos y les doy consejo, pido a los dems que guarden reverencia.

Siga estos pasos al guiar a un nio que manifiesta el deseo de entregar su vida a Cristo:
1. Aydelo a reconocer que es pecador, que se ha portado mal.
2. Sugirale las palabras que debe decir para pedir perdn a Dios.
3. Ore en alta voz, dando gracias a Dios por otorgar salvacin al nio.
4. Anime al nio a expresar su agradecimiento a Dios por la salvacin.
5. Explquele que es nueva criatura, es decir, un beb en la fe.
6. Ensele cmo puede crecer y desarrollar en su vida cristiana.
7. Felicite al nio por la decisin que ha tomado.
8. Anmelo a que cuente a otros acerca de su experiencia con Jesucristo.

Qu alegra es guiar a un nio a Cristo! Pero ese es slo el primer paso. As como a un beb recin nacido hay que atenderlo esmeradamente para que no muera de hambre o por el descuido de sus padres, a los nuevos bebs en Cristo hay que guiarlos conmucho amor por el sender de la nueva vida que han iniciado. He aqu algunas pautas iniciales, lasque trataremos enun prximoartculo:

Ensee a los nios creyentes la importancia de
TESTIFICAR de su fe en Jesucristo (Hechos 1:8)
OBEDECER a sus padres (Colosenses 3:20)
LEER la Biblia todos los das (2 Timoteo 2:15)
ORAR (1 Timoteo 2:1-5)
AGRADAR a Dios con su vida (1 Timoteo 4:12)
ESPERAR el regreso de Jesucristo (Santiago 5:7-8)

Como ya mencion, la lección ms poderosa es el ejemplo de una vida santa. Al explicar el camino de la salvacin usemos palabras sencillas. Pidamos al Espíritu Santo que nos ayude a comunicar, ungidos con su poder, el mensaje ms importante del mundo, el mensaje de Jesucristo nuestro Salvador.

 

25 Visitas totales
23 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading