CMO ES MI SITUACIN ACTUAL?
OBJETIVO:
Ayudar a losparticipantesa descubrir cul de las cuatro reas devidales es de mayor significado en el momentoactual, para poder elaborarobjetivos,actividadesy necesidades de cambio dentro de su situacinactualen cada rea.
TAMAO DE GRUPO:
Ilimitado.
TIEMPO REQUERIDO:
15 minutos.
MATERIAL:
Un Cuestionario Cmoes misituacinactual? cada participante.
LUGAR:
Saln amplio y bien iluminado, acondicionado para que losparticipantespuedan escribir.
DESARROLLO:
I.Elinstructorreparte a losparticipanteslos cuestionarios Cmoes misituacinactual?, uno por cada participante.
II.Elinstructorsolicita voluntarios que quieran comentar sus resultado en el grupo.
III.Elinstructorpide a losparticipantesque hagan comentarios finales del ejercicio.
HOJA DE TRABAJO
CMOES MISITUACINACTUAL?
1. Cmoes mividaactualen relacinconmigo mismo?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. Cmoes mividaactualen relacincon mi familia?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. Cmoes mividaactualen relacincon mi trabajo?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4. Cmoes mividaactualen relacincon el mundo?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5. Qu interrelaciones guardan entre s las cuatro reas anteriores?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
PLANEACIN DEL CAMINO HACIA LAS METAS
Una vez que se ha dejado correr la imaginacin, sueos e ideales que se anhelan, habr que seleccionar los que en realidad se quieran y puedan realizar, planear y definirobjetivos, decisiones y acciones que los lleven a su logro. La definicin deobjetivosfluye hacia la toma de decisiones y a la planeacin. Es importante no confundir losobjetivoscon lasactividadeso tareas que se realizan para lograrlo. Esta distincin es fundamental en el proceso de definirobjetivos, si no se puede decir el por qu se est haciendo algo, es que no se ha definido elobjetivo, sino nicamente lo que se est realizando, la actividad, por ejemplo: un jugador de pelota puede hacerlo para divertirse,ganar dinero, sobresalir en algo y ser famoso. La actividad de jugar pelota es lo que lo lleva a obtener uno o todos losobjetivosanteriores, pero existen otrasactividadesque lo podran llevar a obtener los mismosobjetivos. El jugar a la pelota es lo que realiza, su actividad, no el porqu lo realiza, suobjetivo (A. Kirn).
Los ejercicios anteriores han proporcionado claridad y conocimiento consciente de losobjetivosque se pretenden lograr. La definicin deobjetivosaporta tambin una oportunidad de valorar la eficiencia personal. Si usted logra lo que desea a travs de lo que hace, entonces hay una efectividad (A. Kirn). Como ejemplo podra citarse a una persona que es muy eficiente (un vendedor que cumple ms all de sus metas de ventas). Si suobjetivoes tener una situacin econmica desahogada y armona en su hogar, no ser eficiente su actividad si tiene un montn de facturas que pagar y malas relaciones con su esposa.
Dentro de losobjetivoshay:objetivosgenerales y subobjetivos.
Los primeros son los que abarcan todo: ser feliz, tener xito y ser famoso entre otros. Son difcilmente medibles. Los segundos son los que especifican con exactitud lo que para cada persona significa ser feliz y tener xito. Frederick Herzberg propone esta divisin:
Unobjetivogeneral sera: tener un empleo satisfactorio.
Los subobjetivos:
a. Que sea interesante
b. Que de un margen de responsabilidad.
c. Que brinde reconocimiento por el trabajo realizado.
d. Que d un sentido de logros alcanzados a travs del trabajo mismo.
e. Que ofrezca una oportunidad de progresar.
f. Que brinde ocasin para el desarrollo personal y profesional.
Como gua para una definicin deobjetivos, unobjetivo:
1.Debe estar enmarcado dentro de un periodo de tiempo.
2.Es un resultado y no una actividad.
3.Tiene que contestar el porqu y para qu se hace lo que se hace.
4.Debe ser tan especfico como sea posible: fecha exacta, lugar, costos mximos o mnimos, con quin?, cundo?, cmo?, en dnde?
5.Debe ser medible ya seaobjetivocuantificable o subjetivo.
6.Debe ser claro y entendible para todos aquellos que colaboren en obtenerlo.
7.Debe ser enunciado utilizando verbos en infinitivo.
8.Debe ser realista y alcanzable, pero que represente siempre un reto.
9.En el ambiente empresarial, que se relacione directamente con su papel y su misin dentro de la institucin, as como los papeles yobjetivosde sus superiores, los de su mismo nivel y los de sus subalternos.
10.Que logre un balance apropiado entreobjetivospositivos (alcanzar, optimizar…), negativos (evitar, minimizar…) y estabilizadores (mantener, conservar…).
11.Que sea compartido y delimite responsabilidades.
12.Que planee los pasos, tareas yactividadesque tendrn que realizarse para obtenerlo.
13.Puede ser personal en cuanto atae a lavidapropia, y de grupo en cuanto implica al mismo.
8 Visitas totales
7 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.