Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Cmo confrontamos nuestro liderazgo?

Cmo confrontamos nuestro liderazgo?

Autor: Pluma Evangelica

 

La actualidad manifiesta una conmovedora crisis en el liderazgo; no solamente en modelos para el ministerio pastoral, sino en ministerios relacionados a iglesias locales. Algunos especialistas en esta disciplina han opinado que no existen diferentes tipos de liderazgo, sino de personas que lo ejercen y le aportan sus caractersticas personales.

Las clasificaciones corresponden a la forma cmo ejercen o han adquirido la facultad de dirigir, a las caractersticas psicolgicas del carcter de la persona, aspecto que no necesariamente implica que sea un lder.

Es importante que el lder pueda discernir las caractersticas negativas que afectan el desarrollo eficaz de un liderazgo autntico, el cual llega afectar tambin su vida espiritual. Los diferentes tipos de liderazgo son determinados por las peculiaridades psquicas del carcter del individuo, que se van manifestando en cada situacin que la persona como lder debe enfrentar. Es ah, donde el lder autntico en una total dependencia del Seor moldea su carcter de modo que corresponda al mayor desarrollo de su potencial

El liderazgo es la capacidad que una persona tiene para influir en un colectivo haciendo que ste trabaje con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar para supervisar a un grupo o equipo. Es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto de forma eficaz y eficiente; sea ste personal, gerencial, institucional o eclesistico.

10 Visitas totales
10 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading