“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

CANTO CON MOVIMIENTOS

CANTO CON MOVIMIENTOS


Concepto:


El lenguaje por medio del cual el individuo se comunica utilizando su cuerpo a travs de movimientos rtmicos y con creatividad.


Objetivos:

Suplir la necesidad de movimiento corporal que exige esta etapa del desarrollo en el nio.

Favorecer la imaginacin utilizando las habilidades creadoras de cada nio.

Ayudar al nio en el aprendizaje del canto a travs de movimiento corporal, en un ambiente llamativo y de inters espirirtual.

Utilizar la energa en el nio, canalizndola a travs de la alabanza.

Preparar la mente para la adoracin.


LENGUAJE.


La msica acompaada de movimiento, es una de las maneras prcticas de agilizar el aprendizaje de las alabanzas.


El aprendizaje ser eficaz, placentero y completo.
Adquiere conceptos abstractos.
El movimiento es un medio til para comprender los simbolismos espirituales expresados a travs de las canciones.


Importancia del movimiento.

Los nios en movimiento sienten los conceptos y los integran a su realidad.

El movimiento permite analizar las relaciones entre dos situaciones: natural y espiritual.

Desarrolla un alto inters al permitir la participacin activa y personal.
Importancia espiritual.


Existen conceptos espirituales de difcil comprensin para los nios, los que pueden ser entendidos por medio de movimientos
sencillos.


Los simbolismos espirituales por este medio, aseguran un mejor aprendizaje.


REQUISITOS PARA LAS CANCIONES CON MOVIMIENTO.


Cualquier tema que se pueda relacionar con movimientos.
EJEMPLOS:

Imitar movimientos de personas y cosas.

Imitar los movimientos de animales.

Imitar acciones tales como: subir, bajar, guardar, abrir, caminar, etc.

Impartir una verdad espiritual.

Cada nio necesita aprender como alabar a DIOS. El necesita saber que DIOS se place en que le alabemos. La alabanza nos lleva a una relacin ms ntima con el Seor, abre la puerta del poder milagroso de DIOS. Al ensear al nio
como alabar, le preparamos para que pueda abrir su vida a DIOS y al Espíritu Santo.


LA MSICA EN EL PROGRAMA.


Con qu alabamos y adoramos al Seor?
Con las manos, los brazos, todo el cuerpo, la lengua, con el canto y con toda clase de instrumentos.


Alabamos y adoramos al Seor con el alma, el cuerpo y el espritu. Los ngeles tambin adoran y alaban al Seor en el cielo.
(Apoc. 4:8-11.)


Actividad

Ponga en prctica la enseanza y tome tiempo para que juntos alaben y adoren. Lleve guitarra y casette con msica que inspire
a esta actividad.


Enseanza de un canto.

Es muy importante conocer las palabras y la meloda antes de escuchar un canto.


Ponga en prctica la enseanza y tome tiempo para que juntos alaben y adoren. Lleve guitarra y casette con msica que inspire
a esta actividad.

Introduccin: (Incentivacin) despertar el inters, sobre todo en la verdad espiritual que encierra el canto.

Presentacin:Presentar la msica y las palabras juntas, cantndola o hacindola escuchar por una grabacin.

Explicacin: De palabras, conceptos y de figuras ilustrativas.

Aplicacin: Hacer clara la relacin a la vida del nio, para que cobre significado en su vida personal.

Repaso: La fijacin se hace por medio del repaso dinmico y frecuente.

Corregir: Cualquier error en el acto, para no profundizar un aprendizaje errneo.

9 Visitas totales
9 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading