Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

BOTE SALVAVIDAS

BOTE SALVAVIDAS

OBJETIVO

1.6 Simular tan dramtica y tan claramente como sea posible la experiencia de un valor, en lugar de slo intelectualizarlo.
1.1 Identificar los sentimientos involucrados en un valor en particular.
3.3 Confrontar la racionalizacin de los participantes con la vivencia de un valor.

TIEMPO:
Duracin: 120 Minutos

TAMAO DEL GRUPO:
10 Participantes

LUGAR:
Aula Normal

Un saln amplio y bien iluminado, que permita a los participantes moverse libremente.

MATERIAL:

Fcil Adquisicin

Un reloj despertador manual que toque fuerte.

DESARROLLO

I. (A) El instructor pide a los participantes que se sienten en el medio del saln, sobre el piso, en una formacin que parezca un bote o balsa.

El instructor trata de ambientar el lugar pide que se imaginen que se encuentran en un crucero por el Atlntico, que una seria tormenta se ha presentado y que su barco ha sido alcanzado por los rayos y que todos tienen que subirse a un bote salvavidas.

Explica que el principal problema que existe en ese momento es que el bote tiene comida y espacio suficiente slo para nueve personas y hay diez. Una de ellas tiene que sacrificarse para salvar al resto. Informa que la decisin deber tomarla el mismo grupo: cada miembro va a abogar por su caso, dando razones de porqu debe vivir y luego el grupo va a decir quin va a abordar el bote.

Les notifica que tienen una hora y media para tomar su decisin. Al finalizar el tiempo, el bote salvavidas se hundir si an hay diez personas en l. Pone su reloj despertador junto a los participantes para que puedan or el tic tac y fija la alarma para que suene en hora y media.

(B) Durante el proceso, el instructor notifica al grupo, a intervalos, el tiempo que les resta.

II. El instructor induce al grupo a discutir el proceso y los sentimientos que han surgido durante la actividad. Ya que la experiencia es fuerte, se debe permitir tener tiempo suficiente para que la tarea se haya cumplido
con xito. (Hora y media o ms).

Ill. Posteriormente dirige al grupo a una tormenta de ideas, de los valores que se encuentran implcitos en la situacin que acaban de experimentar. Y hace las siguientes preguntas:

1. Los participantes del grupo a que clase de valor apelaron?

2. Qu valores actuaron los participantes del grupo?

3. Qu aprendiste acerca de tus valores, desde un punto de vista experimental?

4. A la luz de la experiencia, Cmo valoras tu propia vida y la de los dems?

5. Cul es tu valor?

IV. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.

15 Visitas totales
14 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading