“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Devocional

Glatas 1:22y no era conocido de vista a las iglesias de Judea, que eran en Cristo; Glatas 1:24Y glorificaban a Dios en m. Pablo escribe de una forna maravillosa, pero lo que me genera ms impacto es ver como en su ejemplo.Hay dos cosas que sobresalen y quiero dejarlas en tu corazn.Pablo no se preocupaba … Leer más

Benignidad – EL FRUTO DEL ESPIRITU SANTO

Jacu Espiritual25 de mayo de 2024 SERIE: EL FRUTO DEL ESPIRITU SANTO LA BENIGNIDAD Introduccin:-Definicin de la benignidad como un fruto del Espíritu Santo.-Importancia de la benignidad en la vida del creyente y en la sociedad. 1. El origen de la benignidadA. La benignidad como reflejo del carcter de Dios.B. El ejemplo de Jess como … Leer más

Para ser el Donador de Vida

Para ser el Donador de Vida yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia(Juan 10.10) Miguel ngel (Michengelo di Lodovico Buonarroti Simoni) naci el da 6 de marzo de 1475 en Caprese, antes Repblica de Florencia, actual Italia, y muri hace 450 aos en Roma. Considerado el ms talentoso … Leer más

Maestros de corazn siervos para servir

Maestros de corazn siervos para servir Debe tener una relacin personal con Jess. Buen testimonio (1 Timoteo 3: 7) Alegre y radiante personalidad. Manifestar amor por sus alumnos. Diligentes/Responsable (2Timoteo 2:15) Sacrificado (1 Pedro 2:5) Paciente. Creativo / originalidad en sus clases. PASIN

CONOCER MIS FUNCIONES

CONOCER MIS FUNCIONES Lider Organizar reuniones. Llevar control del dinero. Proveer el material de enseanza. Reemplazar a cualquier profesor en casos de ausencia. Ensear una clase.Maestro: Ensear. Preparar su clase con tiempo. Orar por sus estudiantes. Solicitar a tiempo el material que necesita. Conocer su clase. Tener un reemplazante. Discipular al ayudante.Ayudante: Recoger la ofrenda. … Leer más

ELABORACIN DEL MATERIAL DIDCTICO

ELABORACIN DEL MATERIAL DIDCTICO Primero: Debe es estudiar el texto bblico hasta comprenderlo y memorizar lahistoria. Segundo: Visualizar el texto, o versculo clave, basado al tema a ensear.Qu quiero que los estudiantes aprendan? Tercero: Cmo lo voy a realizar? o Qu voy hacer? Cuarto: Realizar un bosquejo de clase.Bosquejo de clase: Bienvenida. Oracin. Canto. Ofrendas. … Leer más

CARACTERSTICAS DEL NIO

CARACTERSTICAS DEL NIOPrvulos de 3 4 aos Es la edad de observacin, de copiar a los dems. Nunca estn quietos. Son curiosos, llenos de preguntas quieren saber cmo se llama cada cosa y como funciona. Son imaginativos, creativos, les gustan las historias. Y no se cansan cuando se las repiten vez tras vez. Cree todo … Leer más

EVITANDO FUGA DE MIEMBROS DE ESCUELA DOMINICAL

INTRODUCCIN   Durante el desarrollo de este curso, hemos redescubierto la importancia de la Escuela Dominical, comprendiendo las mltiples razones por las que es llamada el Corazn de la iglesia. Considero que de alguna forma hemos permitido que algunas ideas equivocadas sobre Escuela Dominical, nos predispongan en contra del trabajo que debemos hacer para que … Leer más