Bautizados para la misin
Pedro Alarcn
Introduccin:
Quiero explicarles que no es que existan tres bautismos, uno independiente de otro, sino que hay una secuencia que implica cmo somos preparados para la misin que tenemos que cumplir. Puede que Ud. reciba todo esto de un viaje, o que haya un lapso de tiempo entre uno y otro evento, pero es importante que sepa que Dios le tiene muchas cosas que quiz Ud. nunca ha pensado, y que esto Ud. Puede que haya quedado con los rudimentos solamente, y de ello puede venir que no ha logrado efectividad en el servicio a Dios.
Dios tiene ms y ms para Ud. Como la visin de Ezequiel (Ezequiel 47) en donde la presencia de Dios representa a un rio que llega a sus tobillos, luego a sus rodillas, despus hasta sus hombros, y despus era llevado por este rio. Entonces en este mensaje veremos lo que Dios nos pide para llegar a ser siervos preparados para la misin.
Juan el Bautista representa o es efectivamente alguien que vena a preparar el camino del Seor, es decir, el ministerio y lo que Juan predicaba era para recibir al Rey Jess, a Dios con nosotros (Emmanuel). Todo ministerio nace de los pasos que se dan para recibir al Seor, para crecer en el Seor y para servir en el Seor.
TEXTO:
Mat 3:11-17Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras m, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es ms poderoso que yo;l os bautizar en Espíritu Santo y fuego. 12Su aventador est en su mano, y limpiar su era; y recoger su trigo en el granero, y quemar la paja en fuego que nunca se apagar.13Entonces Jess vino de Galilea a Juan al Jordn, para ser bautizado por l.14Mas Juan se le opona, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, y t vienes a m?15Pero Jess le respondi: Deja ahora, porque as conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dej.16Y Jess, despus que fue bautizado, subi luego del agua; y he aqu los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descenda como paloma, y vena sobre l.17Y hubo una voz de los cielos, que deca: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.
I.El primer bautismo. Acercamiento 1.
Juan representa el primer bautismo, el que esparaarrepentimiento, es decir yo, en verdad, los bautizo con agua para invitarlos a que se vuelvan a Dios. El primer bautismo de Juan era una invitacin de Dios al arrepentimiento (metanoia).
1.Todo encuentro con Dios debe estar basado primero en el arrepentimiento,porque no podemos llegar delante de un Dios santo con arrogancia, con autosuficiencia, con ceguera de nuestra responsabilidad por nuestros pecados. El PARA ARREPENTIMIENTO es la posibilidad de que ese bautismo pueda remecer nuestras conciencias hacia una nueva mente. Dios nos debe convencer primeramente de pecado, porque ese es el gran obstculo del hombre con Dios
2.Todo encuentro con Dios debe estar basado en la verdad. Dios basa su relacin con el hombre en la VERDAD, y la verdad implica que no podemos esconder delante de l nuestra miserable vida espiritual, nuestra desbastada vida llena de pecado jams podr acceder a Dios si no es en la verdad.
3.Todo encuentro del hombre con Dios debe estar basado en la imposibilidad del hombre de salvarse asimismo. Es por ello que este bautismo para arrepentimiento es el primer paso en donde el agua que simboliza la palabra de Dios penetra en el corazn del hombre y trae arrepentimiento, cosa imposible de lograr sin la accin de la Palabra, la que produce el milagro de la fe.
II.El segundo bautismo. Acercamiento 2.
l os bautizaren Espíritu Santo
1.Jess es el que bautiza. Jess te toma, te elige, te consagra, te llama, te unge, te da el poder y la autoridad. Jess enva el Espíritu Santo y es clave para el desarrollo del discpulo, nadie que pretenda servir al Seor puede obviar este paso, porque en esto est implcita la capacitacin para ser discpulo y el poder para serlo. Nada mueve ms al hombre o mujer que recibir y ser bautizados por Cristo en el Espíritu Santo, quien recibe esto tiene un cambio radical en su vida que le permite consagrar su vida al Seor, sentir pasin por el Seor y sus cosas, ya no es necesario que el pastor ande a la siga de estos hermanos para pedirles compromiso con Dios, ellos ya tienen un chip diferente.
2.Bautismo en el Espíritu Santo. Habla que tiene que ser sumergido en el Espíritu Santo, no habla de ser llenados, sino sumergidos, hasta que sale todo halito de vida del mundo y emerge la vida de Dios. Ser sumergidos significa que tiene que ser algo que produzca un cambio radical de mente, no es un sentir hacia Dios, no es algo que yo doy, es algo que Dios me da, es algo que Dios produce por su soberana en nosotros que nos lleva a ver todo desde un nuevo punto de vista. Ser sumergidos habla de un empoderamiento de Dios sobre nosotros, una muerte al yo, un nacer de nuevo, una capacitacin con nuevos genes, los genes de Cristo, la mente de Cristo, el amor de Cristo, el sentir de Cristo. Esto no nos hace perfectos sino que nos da poder sobre el pecado, sobre Satans, y sobre nuestra carne.
3.Sobre las evidencias. Estas deben ser el hablar en lenguas, la oracin en el Espíritu, los gemidos indecibles, llantos del Espíritu, clamor desgarrador, xtasis, visiones, son muchas, pero la ms importante es el fruto del Espíritu que no se puede imitar.
III.El tercer bautismo. Acercamiento 3
Bautizados en fuego
1.Fuego de la presencia de Dios. Este es el bautismoen fuego, Dios habita en el fuego, el fuego es la presencia de Dios en el altar, entre los querubines y serafines que son ngeles de fuego. Si nosotros podemos llegar a ser ministros de fuego (Heb1:7Ciertamente de los ngeles dice: El que hace a sus ngeles espritus, Y a sus ministros llama de fuego). El fuego representa la accin incontenible del Reino de Dios, la pasin de Dios y el poder subyugante de aquel que habita en medio del fuego. Si nosotros pasamos la barrera del fuego y llegamos a Dios y aprendemos a estar en su presencia, pues en fuego seremos tornados, en fuego seremos envueltos y en fuego veremos la obra sobrenatural de Dios en medio de nosotros.
2.El fuego tambin significa sacrificio extremo hasta dar la vida si fuera necesario,es decir el bautismo en la batalla, en la lucha, en la sangre, en el sacrificio, en la prueba extrema de la fe.
Mat 20:21El le dijo: Qu quieres? Ella le dijo: Ordena que en tu reino se sienten estos dos hijos mos, el uno a tu derecha, y el otro a tu izquierda.
Mat 20:22Entonces Jess respondiendo, dijo: No sabis lo que peds. Podis beber del vaso que yo he de beber, y ser bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado? Y ellos le dijeron: Podemos.
Mat 20:23El les dijo: A la verdad, de mi vaso beberis, y con el bautismo con que yo soy bautizado, seris bautizados; pero el sentaros a mi derecha y a mi izquierda, no es mo darlo, sino a aquellos para quienes est preparado por mi Padre.
Rom6:3O no sabis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jess, hemos sido bautizados en su muerte?
Tuno puedes decir que amas a Dios si no eres capaz de llegar a este nivel de servicio a Dios. Si no has derramado tu sangre por el Reino y por el Rey, algo falta en tu ministerio, no has salido de la comodidad para incomodarte por el servicio a Dios y su causa. Todos los discpulos de Jess vivieron esta experiencia, de una u otra manera, y nosotros no pretendemos ser menos, pues aunque distintas las circunstancias y Dios es el mismo hoy ayer y por los siglos.
3.El fuego significa el ministerio. T tienes un ministerio, y no podrs experimentar el fuego de Dios mientras no camines en la direccin de ese ministerio, sino estar luchando con Dios, y en esa lucha nunca podrs ganar, porque los designios de Dios son eternos e intransferibles e irrevocables. (Rom11:29Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios.) Nadie en Cristo est exento de un ministerio, porque todos somos ministros competentes de un nuevo pacto (2Co 3:6el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto,no de la letra, sino del espritu; porque la letra mata, mas el espritu vivifica.) (1Pe 2:9Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nacin santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciis las virtudes de aquel que os llam de las tinieblas a su luz admirable;).
Conclusin: Cual es el verdadero compromiso con Dios, sino el estar dispuestos a dar la vida por el si fuere necesario, pero hoy eso es solo retrica, porque no estamos viviendo en persecucin, estamos viviendo el tiempo del evangelio light, el tiempo de la teologa de la prosperidad, que Dios vino para bendecirte y hacerte rico, pero dnde est el compromiso con Dios?, la palabra dice que:
Santiago 4:4:No sabis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.
Necesitamos un nuevo bautismo, ser sumergidos en el Espíritu Santo y en el compromiso con Dios. Si Dios te pidiera hacer un recuento de tu vida Qu podras poner en este recuento?, A cuntos le has predicado? A dnde has ido haciendo misin? Qu sufrimientos y sacrificios has hecho por la causa del Seor? Podras morir en paz?, Cunto tiempo has dedicado a Dios?…
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.