Ayuda para madres y maestros
INTRODUCCIN
Hoy estamos celebrando a dos tipos de personas que tienen trabajos y propsitos muy similares. El 10 de
mayo celebramos el da de las madres, y el 15 de mayo celebramos el da de los maestros. Dios quiere
usar a los dos para educar y formar a los nios en una forma positiva y bblica. Hoy veremos unas
sugerencias muy prcticas en el Salmo 127 para todos los que quieren tener una buena influencia en las
vidas de otras personas, especialmente en la vida de los nios. Si no eres madre o maestro(a), eso no
quiere decir que no debes escuchar el mensaje! Estos principios tambin son para padres, abuelos, y
cualquier persona que est influenciando la vida de otra persona, o lo har en el futuro.
EL CONTEXTO DEL PASAJE
Este salmo es uno de los cnticos graduales y es usado por los judos en el servicio de celebracin del
nacimiento de un beb, y hoy da es usado mucho en los servicios de dedicacin del beb.
En los primeros dos versculos vemos que cualquier cosa que hacemos sin depender de Dios, lo hacemos
en vano. En versculos 3-5 vemos la bendicin que pueden ser los hijos.
Tenemos que depender de Dios completamente si queremos ver su bendicin.
I. CONSTRUYENDO A LA MANERA DE DIOS (V. 1A)
Ejemplo: Herramientas de construccin (mostrar herramienta)
Cuando una persona quiere construir una casa, necesita mucha herramienta. La herramienta es necesaria,
pero no puede hacer nada sin los planos o el diseo de la casa. A lo mejor, s construye algo, pero no
sera exactamente lo que debera construir. As es con el hogar o con la construccin en la vida de un
nio. Hay muchas herramientas: libros de cmo ser padres, cursos de cmo ser maestro, videos, y otras
herramientas. Pero lo ms importante es nuestra dependencia de Dios por medio de su Palabra y la
oracin.
A. Construyendo con la palabra de Dios
1. Tenemos que conocer la Palabra
a. El ejemplo de Marta y María en Lucas 10:38-42
b. Hay muchas cosas que tenemos que hacer
c. Hay una cosa que es ms importante que todas las otras tiempo con el Seor
d. Si estamos dedicando tiempo al Seor, tendremos fuerza para todo lo dems
2. Tenemos que comunicar la Palabra
a. El mandamiento de Dios en Deuteronomio 6:5-9
b. Primero estarn sobre tu corazn, y despus las enseas a tus hijos
c. Repeticin es importante
d. Aprovechando cada momento y oportunidad
B. Construyendo con la oracin
1. Uno puede hacer tantas cosas para sus hijos o alumnos, pero quizs la cosa ms valiosa que uno puede
hacer es orar por ellos
2. No preocuparse sino orar Filipenses 4:6-7*El ejemplo de mis padres, mis suegros, y un maestro oran por nosotros.
C. Construyendo con el ejemplo
1. El ejemplo de Loida y Eunice en 2 Timoteo 1:3-5
2. Pablo fue como padre para Timoteo y or por el da y noche (v. 3)
3. La fe no fingida primero habit en su abuela y madre
Tenemos que depender de Dios completamente si queremos ver su bendicin
II. CONFIANDO EN EL CUIDADO DE DIOS (Vv. 1B-2)
Si no estamos confiando en Dios, nuestras preocupaciones y trabajo no valen para nada.
A. l es el que nos protege y guarda Salmos 121
1. El que hizo el universo tiene el poder para protegernos
2. l nunca duerme, pero nosotros tenemos que dormir
3. l puede proteger a nuestras familias mucho mejor que nosotros podemos
B. El es el que nos da descanso Mateo 11:28-30
1. Si no estamos confiando en Dios, no hay motivacin para trabajar, y se nos hace ms pesado
2. El estrs se nos viene encima por querer hacer todo en nuestra propia fuerza
*El ejemplo del globo inflado por estrs Infla un globo poco a poco mencionando diferentes actividades
que causan estrs para madres y maestros(as). Slo podemos tener alivio confiando en Dios, si no lo
hacemos podemos llegar al punto de explotar. 1 Pedro 5:7
Tenemos que depender de Dios completamente si queremos ver su bendicin
III. APUNTANDO A LA VOLUNTAD DE DIOS (Vv. 3-4)
A. Los hijos son una herencia de Dios para nosotros
1. Son de mucho valor debemos tratarlos con eso en mente
2. Despus de que nuestro tiempo en este mundo termina, nuestra influencia continua en las vidas de las
personas que hemos afectado positivamente (o negativamente!)
B. Tenemos la responsabilidad de dirigirlos en la direccin correcta
1. El ejemplo del arquero y sus flechas
2. El arquero apunta sus flechas a un blanco, aunque no siempre lo pega exactamente
*Si los mandamos en la direccin correcta desde el principio seguirn esa trayectoria -Proverbios 22:6
3. Las flechas son una extensin del arquero, y llegan a lugares ms all de donde l est
4. El arquero manda sus flechas con un propsito
5. El arquero tiene que soltar la flecha si quiere que cumpla su propsito
*El ejemplo de Ana con Samuel en 1 Samuel 1
IV. GOZANDO EL REGALO DE DIOS (V. 5)
*Llenando la aljaba mi suegro tiene 11 hermanos. Nuestra aljaba ya se llen con Benjamn!A. La bendicin de tener muchos hijos
1. En ese tiempo era importante tener muchos hijos
2. Los hijos ayudaban con el trabajo y el cuidado de sus padres en la vejes
B. Lo importante es gozarnos en los hijos que Dios nos ha dado
V. APLICACIN
Tenemos la gran oportunidad y responsabilidad de influenciar vidas. La influencia puede ser negativa o
positiva. Solo cuando dependemos de Dios completamente, nuestro trabajo como padres o maestros
cuenta para algo.
Estamos construyendo nuestros hogares o salones a la manera de Dios? (Con la Palabra, oracin, y
nuestro buen ejemplo)
Estamos confiando en el cuidado de Dios? Hay mucho estrs en este mundo, pero l quiere que
descansemos completamente en l y tengamos paz en medio de este caos.
Estamos apuntando nuestros hijos o alumnos a la voluntad de Dios? Dios quiere usarlos para su honra y
gloria.
Nos estamos gozando en nuestros hijos o alumnos? El tiempo pasa rpidamente!
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.