Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Autoestima e identidad

Autoestima e identidad

Written by H. Norman Wright

Un elemento integral en su autoidentidad positiva es la percepcin de Dios. Si su visin de Dios es inadecuada, su visin de s misma tambin lo ser. Idealmente, su conjunto de respuestas hacia Dios, basadas en la acertada percepcin de l, ser verdadero.
Pero muchas mujeres luchan por tener que aceptar la realidad de que Dios las ama y que es confiable. En su lugar, se enojan con Dios, sintiendo que dej de protegerlas o que las dej caer.
Intelectualmente ellas pueden tener el conocimiento de que Dios es el dador de buenas ddivas, pero emocionalmente lo perciban como el dador de malas ddivas. Davis Seamnds describe el problema a su modo:
Cuando le pedimos a los individuos que confen en Dios y que se rindan a l, estamos suponiendo que tienen los conceptos/ sentimientos de un Dios confiable, que solo tienen los mejores intereses en su corazn y en cuyas manos pueden poner sus vidas. Pero de acuerdo al profundo nivel de coraje hacia el concepto de Dios, pueden escuchar que les pedimos que se rindan a un ogro caprichoso y temible, a un monstruo todo poderoso cuya intencin es hacerlas miserables y quitar la libertad de disfrutar la vida.
Usted y yo necesitamos conocer al Dios dela Bibliay utilizar su Palabra como nuestra fuente de informacin.
Transfiera las bases de su identidad de sus otras creencias al infalible Padre celestial. El es el nico que es constante en su amor y aceptacin. Note lo que estas Escrituras parafraseadas– dicen sobre El y usted!
1.- El es el padre carioso, preocupado, que est interesado en los detalles ntimos de nuestras vidas (Mateos 6:25-34).
2.- El es el Padre que nunca nos abandona (Lucas 15:3-32).
3.- El es el Dios que mand a su Hijo a morir por nosotros, aunque no furamos merecedores (Romanos 5:8).
4.- El est con nosotros en las buenas y en las malas circunstancias (Hebreos 13:5).
5.- Ha vencido la muerte (Lucas 24:6,7).
6.- Le da el mismo estatus a todas las razas y sexos (Glatas 3:28).
7.- Est disponible para nosotros a travs de la oracin (14: 13,14)
8.- Conoce nuestras necesidades (Isaas 65:24).
9.- El nos cre para una relacin eterna con El (Juan 3:16).
10.- Tenemos valor para El (Lucas 7:28).
11.- El no nos condena (Romanos 8:1).
12.- Dios valora y produce nuestro crecimiento (1 Corintios 3:7).
13.- El nos conforta (2 Corintios 1:3-5).
14.- El nos fortalece a travs de su Espíritu (Efesios 3:16).
15.- El nos limpia de todo pecado (Hebreos 10:17-22).
16.- El es por nosotros (Romanos 8:31).
17.- El est siempre disponible para nosotros (Romanos 8:38, 39).
18.- El es un Dios de esperanza (Romanos 15:13.
19.- El nos ayuda en la tentacin /Hebreos 2:17,18).
20.- Nos provee una va para escapar de la tentacin (1 Corintios 10:13).
21.- Dios es el que trabaja en nosotros (Filipenses 2: 13).
22.- El quiere que seamos libres (Glatas 5:1).
23.- El es Seor soberano del tiempo y de la eternidad (Apocalipsis1:18).
Lea esos versculos todos los das por un mes. Se asombrar de cmo su percepcin de s misma cambiar.
Las bases para una autoimagen saludable
Necesidad de pertenecer. Su autoimagen est establecida sobre varias bases. Primero, todos necesitamos pertenecer a un grupo afectivo, para saber y sentir que somos queridos, aceptados, cuidados y apreciados por quienes somos. Dios quiere que usted se cuide, que se acepte y que se aprecie.
Necesidad de sentirse valiosa. Segundo, todos necesitamos sentirnos valiosos, capaces de decir con confianza: <<Estoy bien, estoy conforme, yo cuento>>. Nos sentimos valiosos cuando hacemos lo que pensamos que debemos hacer o cuando vivimos de acuerdo a nuestros patrones. Nos sentimos valiosos al estar en lo correcto y al hacer lo correcto a nuestros ojos y alos ojosde otros.
Dios es nuestra fuente primaria de valor. No necesitamos estar esforzndonos con el fin de sentirnos valiosos. Dios nos declara que estamos en lo correcto. Como Jan Congo dice: <<Cada una de nosotras es un original divino! Somos la expresin creativa del amor de Dios>>.
Necesidad de sentirse competente. Tercero, todos necesitamos sentirnos competente, sabiendo que podemos hacer algo y que no nos enfrentamos a la vida felizmente. Otra vez, Dios satisface esta necesidad declarndonos competentes.
En Filipenses 4:13 encontramos la nueva vara de medida por la cual tenemos asegurada la competencia: <<Todo lo puedo en cristo que me fortalece. >> El asunto aqu es que su autoestima e identidad son regalos de Dios.
No se pueden ganar a travs de sus logros, ni estn basados en lo que otras personas dicen sobre usted, hacen o dejan de hacer con usted.
Autor H. Norman Wright
Libro: Preguntas que las mujeres hacen en privado
Editorial: UNILIT

 

15 Visitas totales
13 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading