“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

CLARA INFORMA

CLARA INFORMA   Versculo: “En el momento propicio te escuch, y en el da de salvacin te ayud” (2 Corintios 6:2). Referencias bblicas adicionales: Eclesiasts 11:9; 12:1; Hechos 22:16. Materiales necesarios: 1 Reloj despertador (redondo). 1 Frasco o botella. 1 retazo de tela estampada (de colores) para el vestido. 1 retazo de tela contrastante para … Leer más

LOS FRUTOS DEL CRISTIANO

LOS FRUTOS DEL CRISTIANO   Versculo: “Mas el fruto del Espíritu es amor, alegra, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fe, humildad y dominio propio”. (Glatas 5:22,23). Referencias bblicas adicionales: Glatas 5:19-23; Efesios 2:1; Juan 15:1-11. Materiales necesarios: 1 paquete de caramelos de goma (“gomitas”) de un solo color. Cinta adhesiva transparente doble faz o aguja e … Leer más

EL CORDERO QUE QUITA EL PECADO

EL CORDERO QUE QUITA EL PECADO Versculo: “He aqu el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”. (Juan 1:29) Referencias bblicas adicionales: Mateo 1:21; 1 Pedro 1:18,19; 1 Juan 3:5 Materiales necesarios: 1 clip sujetador de papeles 1 cordn de 25 cm. 1 barra de jabn blanco 1 docena de botones, de cualquier … Leer más

MANZANAS ECHADAS A PERDER

MANZANAS ECHADAS A PERDER   Versculo: “Limpia primero por dentro el vaso y el plato, y as quedar limpio tambin por fuera”. (Mateo 23:26). Referencias bblicas adicionales: Proverbios 16:18; Colosenses 3:8,9; Apocalipsis 21:8; Efesios 4:29; Levtico 19:17; 1 Juan 3:15. Materiales necesarios: 1 manzana roja 4 trozos de cordn de seda delgado de 5 cm … Leer más

LECCIONES OBJETIVAS

LECCIONES OBJETIVAS Introduccin Mateo 13:34-35 Cuando hablamos de estrategias de enseanza o aprendizaje, encontramos una variedad de mtodos para transmitir el conocimiento a los alumnos. Entre estas estrategias, existe una muy interesante llamada “Lecciones con objetos”. Pero, qu es una lección objetiva? Como su nombre lo indica, son enseanzas que utilizan objetos con un propsito … Leer más

Requisitos para ser maestro de Escuela Dominical

Requisitos para ser maestro de Escuela Dominical   Imagnate la siguiente situacin: Ests por subir a un avin por primera vez, y por supuesto ests bastante nervioso. Justo te encuentras con el piloto, y le preguntas: “Usted sabe volar bien?” – “Claro que s, he asistido a muchas capacitaciones y he ledo muchos libros sobre … Leer más

EI USO DE OBJETOS

Utilice el mtodo de hacer preguntas. Sostenga la rama rota y pregunte: – Qu le pas a esta rama? (Se rompi del rbol) – Por qu ya no tiene hojas verdes? (Porque se separ del rbol que le daba vida) – Qu nos pasa a nosotros cuando nos separamos de Dios? (Nuestra vida espiritual se … Leer más

LECCIONES OBJETIVAS CON EL MTODO CERA

LECCIONES OBJETIVAS CON EL MTODO CERA Este documento describe el mtodo pedaggico CERA para ensear lecciones bblicas de forma efectiva. El mtodo consta de cuatro pasos: 1) Captar el inters del estudiante, 2) Estudiar el pasaje bblico haciendo preguntas de observacin, interpretacin y aplicacin, 3) Relacionar el pasaje con la vida del estudiante, y 4) … Leer más

EL HUEVO QUE FLOTA

EL HUEVO QUE FLOTA Materiales: 2 huevos crudos Sal Agua 2 vasos de cristal trasparentes   Desarrollo: Llenar los 2 vasos con agua (hasta de lleno), preguntarle a los nios: Qu pasara al huevo si lo dejo caer dentro del vaso con agua? Florara o se hundir? Cuando hayas dejado caer los huevos dentro de … Leer más

EL PECADO

EL PECADO Materiales: 1 caja pequea de polvo para hornear 2 Vasos pequeos con 34 de agua 1 Vaso pequeo con 34 de agua y vinagre (1/4 de agua y 2/4 de vinagre) 3 Platos hondos de sopa. Colorante de alimentos verde 2 Cucharas de sopa.   Preparacin: Ponga 3 gotas del colorante de alimentos … Leer más