“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

AGAR E ISMAEL – Ideas Creativas

Ideas Creativas: Agar e Ismael

Primera Infancia (0-3 años)

  • Objetivo: Experimentar la sensación de ser cuidado y consolado a través del contacto físico y la música suave.
  • Materiales:
    • Mantas suaves.
    • Muñecos o peluches.
    • Música de cuna suave.
  • Actividad:
    • “El abrazo de Dios”:
      1. Acomoda a los niños con mantas suaves y dales muñecos o peluches para abrazar.
      2. Pon música de cuna suave y habla con voz tranquila sobre cómo Dios cuida a todos, incluso cuando están tristes o solos, como cuidó a Agar e Ismael.
      3. Ofrece abrazos y consuelo a los niños, reforzando la idea del cuidado divino.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Te gusta que te abracen?
    • ¿Quién te cuida?

Preescolares (4-7 años)

  • Objetivo: Comprender que Agar e Ismael se sintieron solos y que Dios los vio y los ayudó.
  • Materiales:
    • Dibujos de Agar e Ismael solos en el desierto y luego con un pozo de agua.
    • Vasos de un solo color (sin estampados).
    • Ojos móviles pequeños con pegamento.
    • Vasos pequeños con agua.
  • Actividad:
    • “Los ojos que ven en el desierto”:
      1. Cuenta la historia de Agar e Ismael, mostrando los dibujos de su soledad y luego el pozo.
      2. Entrega a cada niño un vaso con agua y varios ojos móviles pequeños.
      3. Pídeles que peguen los ojos móviles en el exterior de sus vasos, representando los ojos de Dios que vieron a Agar e Ismael en el desierto.
      4. Deja que los niños simulen beber agua de los vasos, representando la provisión de Dios.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Cómo crees que se sintió Agar cuando estaba sola?
    • ¿Alguna vez te has sentido solo? ¿Quién te ayudó?

Escolares (8-12 años)

  • Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de la compasión y como Dios cuida de quienes son marginados o sufren.
  • Materiales:
    • Biblia.
    • Palos de pincho.
    • Dibujos de caras tristes y felices (dos por cada niño).
    • Pegamento.
    • Imágenes que representen diferentes momentos de la historia de Agar e Ismael (Agar sola, Agar con Ismael sediento, Agar encontrando el pozo).
  • Actividad:
    • “Las dos caras de Agar e Ismael”:
      1. Lean Génesis 16 y discutan sobre la situación de Agar e Ismael.
      2. Cada niño pega una cara triste en un lado del palo de pincho y una cara feliz en el otro lado.
      3. El maestro muestra las imágenes de la historia de Agar e Ismael. Después de cada imagen, los niños levantan el lado del palo que mejor representa cómo creen que se sintieron Agar o Ismael en ese momento.
      4. Pregunta a los niños por qué eligieron esa cara y guíalos a reflexionar sobre sus emociones y la ayuda de Dios.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Cómo crees que se sintió Agar cuando tuvo que irse?
    • ¿Cómo demostró Dios que se preocupaba por Agar e Ismael?

Adolescentes (13-15 años)

  • Objetivo: Analizar las complejidades de las relaciones familiares y la fidelidad de Dios incluso en situaciones difíciles, a través de la observación y discusión de situaciones reales.
  • Materiales:
    • Biblia.
    • Dispositivos electrónicos con acceso a redes sociales (bajo supervisión del maestro).
  • Actividad:
    • “Conflictos en la red, consuelo en la fe”:
      1. Lean Génesis 16 y analicen las dinámicas entre Sarai, Abram y Agar.
      2. Bajo la supervisión de los maestros, los adolescentes buscan en sus redes sociales (propios perfiles o cuentas públicas) ejemplos de conflictos familiares o situaciones donde alguien se sienta marginado o solo.
      3. En clase, discuten sobre lo que observaron (sin revelar información personal sensible), analizando las posibles causas del conflicto y las emociones involucradas.
      4. Reflexionan sobre cómo la historia de Agar e Ismael puede ofrecer perspectiva y consuelo en estas situaciones, destacando la fidelidad de Dios incluso en medio de las dificultades.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Qué tipos de conflictos familiares o sentimientos de soledad son comunes hoy en día?
    • ¿Qué podemos aprender sobre la fidelidad de Dios a través de la historia de Agar e Ismael?
    • ¿Cómo podemos ofrecer apoyo y compasión a quienes atraviesan momentos difíciles?

#MIArcoíris #IdeasCreativas #EscuelaDominical #MinisterioInfantil

93 Visitas totales
65 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading