Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

A qu se refiere Juan 1:1, 14 cuando declaran que Jess es el Verbo de Dios?

 

IMPRIMIR RECURSO

 

La respuesta a esta pregunta se encuentra comprendiendo primeramente la razn por la que Juan escribi su Evangelio. Y encontramos su propsito claramente definido en Juan 20:31-31 Y muchas otras seales hizo tambin Jess en presencia de sus discpulos, que no estn escritas en este libro; pero stas se han escrito para que creis que Jess es el Cristo, el Hijo de Dios; y para que al creer, tengis vida en Su nombre.El propsito de Juan era presentar a Jesucristo a los lectores de su Evangelio, estableciendo quin es Jess (Dios hecho carne) y lo que l hizo. El nico objetivo de Juan era llevar a la gente a abrazar la obra salvadora de Cristo por la fe. Cuando entendemos esto, estamos en mejor disposicin para entender por qu Juan presenta a Jess como El Verbo en Juan 1:1.

 

Al comenzar su Evangelio declarando que En el principio exista el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.Juan est presentando a Jess con un trmino con el que los lectores tanto judos como gentiles estaban familiarizados. La palabra griega traducida como Verbo en este pasaje es <logos> y era comn tanto en la filosofa griega como en el pensamiento judo de esa poca. Por ejemplo, en el Antiguo Testamento, la palabra de Dios es a menudo personificada como un instrumento para la ejecucin de la voluntad de Dios (Salmo 33:6, 107:20, 119:89, 147:15-18)

 

As que en cierto sentido, el presentar a Jess como el Verbo, ante sus lectores judos, Juan les est apuntando hacia atrs, hacia al Antiguo Testamento donde el <logos> o Palabra de Dios est asociada con la personificacin de la revelacin de Dios. Y en la filosofa griega, el trmino <logos>era usado para describir el agente intermedio por medio del cual Dios cre las cosas materiales y se comunicaba con ellas. En la cosmovisin griega, el <logos> era entendido como el puente entre el Dios trascendental y el universo material. Por tanto, para sus lectores griegos, el uso del trmino <logos>probablemente les habra trado la idea de un principio mediador entre Dios y el mundo.

As que, esencialmente, lo que Juan est haciendo al presentar a Jess como el <logos> es recurrir a la palabra y el concepto con el que tanto los judos como los gentiles de su tiempo estaban familiarizados; y usndolo como el punto de partida desde el cual l les presenta a Jesucristo. Pero Juan va ms all del concepto familiar de <logos> que tendran sus lectores judos y gentiles, y presenta a Jesucristo no solo como un principio mediador como lo perciban los griegos, sino como un ser personal, totalmente divino y sin embargo totalmente humano.

 

Adems, Cristo no era simplemente una personificacin de la revelacin de Dios como pensaban los judos, sino de hecho era la perfecta revelacin de Dios de l mismo en la carne, tanto es as, que Juan registr las palabras que el mismo Jess dijo a Felipe: Jess le dijo; Tanto tiempo he estado con vosotros y todava no me conoces Felipe? El que me ha visto a m, ha visto al Padre; cmo dices t: Mustranos al Padre?(Juan 14:9) Al usar el trmino <logos> o Palabra en Juan 1:1, Juan est amplificando y aplicando un concepto que era familiar para su audiencia y usndolo para introducir a sus lectores a la verdadera <logos> de Dios en Jesucristo, la Palabra de Dios Viva, totalmente Dios y sin embargo totalmente hombre, quien vino a revelar a Dios al hombre y a redimir de sus pecados a todos los que crean en l.

 

www.ObreroFiel.com Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

11 Visitas totales
11 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading