“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

mas ligeros eran que guilas, ms fuertes que los leones 2 Samuel 1:23 —Estudiemos Marcos 16

mas ligeros eran que guilas, ms fuertes que los leones 2 Samuel 1:23 —Estudiemos Marcos 16

Un rey recibi como regalo dos pichones de halcn para que los entrenara para la cacera. Se los entreg a su maestro de cetrera para ste los entrenara. Pasados unos meses, el instructor le comunic al rey que uno de los halcones estaba perfectamente entrenado, pero que al otro, no saba lo que le suceda, porque no se haba movido de la rama donde lo haban colocado el da que lo trajeron al palacio. El problema era tal que haba que llevarle all el alimento, porque de lo contrario no coma. El rey envi a buscar a los curanderos y hechiceros del reino, para que vinieran al palacio e hicieran volar al ave. Vinieron todos los curanderos y hechiceros al llamado del rey. Trataron de que el ave se moviera con todos sus hechizos y pcimas, pero el ave no se movi. All, paradita en la rama del rbol como lo haba hecho por semanas, la vio el rey al asomarse por la ventada de su palacio. Desesperado el rey public un edicto por medio del cual le ofreca una suculenta recompensa a aquel que lograra que el ave volara. A la maana siguiente al asomarse a la ventana, el rey vio con sorpresa que el ave, no estaba ya parada en la rama del rbol, sino que estaba volando. Maríavillado, el rey, mand a llamar ante su presencia al autor de ese portentoso milagro, para darle la recompensa prometida. Le trajeron un humilde campesino, y le dijeron:

Este es el autor del milagro. Intrigado el rey le pregunt:

Dgame, cmo lo hizo volar?.

El campesino un poco intimidado por la pregunta del rey, le explic con sencillez:

No fue difcil, su Alteza. Sencillamente le cort la rama al pjaro y ella se dio cuenta de que tena alas y de que poda volar

Cmo es posible que ese halcn fuese tan torpe de no entender que tena dos enormes y fuertes alas para volar? Sencillo, de la misma manera en la que miles de creyentes en Jesucristo, estn parados en las ramitas que les ha puesto el diablo, porque no saben que en Cristo tienen enormes y fuertes alas para ir por el mundo y predicar este Evangelio. Se llaman limitaciones mentales y emocionales.Pablo le dice a la iglesia de Corinto en su segunda carta:

No estis limitados(amarrados, restringidos en sus movimientos) por nosotros(por limitaciones que Pablo o el resto de los lderes les impusieran), sino que estis limitados en vuestros sentimientos (afectos, actitudes, emociones) -2 Co 6:12.

Satans no tiene que hacer mucho esfuerzo para que la Iglesia se quede paralizada; lo nico que tiene que hacer es magnificar, hacer ms grande cualquier riesgo para que los creyentes se llenen de miedo. Las emociones, los sentimientos nos dicen: No te arriesgues; No vale la pena; No puedes, no tienes recursos; No sabes hablar, no tienes educacin formal; Nadie te va a escuchar. Pablo le da la solucin a los corintios en el prximo verso (verso 13): abrid de par en par vuestro corazn. Qu quiere decir abrir de par en par el corazn? Extender a su mayor capacidad el conocimiento intelectual y emocional, para que de esa forma podamos entender lo que Dios a travs de los lderes quiere que hagamos. Qu el quiere que hagamos? Que llenemos nuestra casa, nuestro vecindario, nuestro pueblo, nuestro pas y el mundo con el Evangelio, las Buenas Nuevas de salvacin.

Pidamos que el Esp. Santo nos seale las limitaciones que nuestros sentimientos nos han puesto; las quitemos y nos levantemos a sembrar el Evangelio.

Por: Griselle Trujillo Cardona gtrujillo913@gmail.com

20 Visitas totales
17 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading

Suscribir