“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinamicas y Juegos: PROBLEMAS IMPORTANTES

Dinamicas y Juegos: PROBLEMAS IMPORTANTES

 

Dinamicas y Juegos: PROBLEMAS IMPORTANTES
OBJETIVO
I. Comparar los resultados de una toma de decisin individual con la decisin de grupo.
II. Mostrar las conductas para buscar el consenso en una tarea de grupos.
TIEMPO:
Duracin: 90 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
5 A 12 Participantes
Dividido en subgrupos de participantes.
LUGAR:
Aula Especial
Un saln amplio bien iluminado acondicionado con mobiliario movible.
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
I. Lpices para cada participante.
II. Hoja Individual de Problemas a cada participante.

III. Hoja del Grupo de Problemas a cada subgrupo.
DESARROLLO
I.Despus deexplicar losobjetivosdel ejercicio, el instructor distribuye copias de la Hojade TrabajoIndividual e indica que el ponerlos en orden no debe tardarmsde quince minutos.
II. Luego se forman los subgrupos. Se le da a cada uno copia de la Hojade Trabajodel Subgrupo y se escoge a un participante para que escriba el consenso del subgrupo en esa hoja. Se daninstruccionesa las personas para que no cambien ninguna respuesta.
III.Despus deunos treinta minutosde trabajoen subgrupo, el instructor explica como se hace la marcacin. Anuncia o fija frente a todos el orden correcto y cada participante saca el marcador de su hoja, sumando las diferencias entre su propia clasificacin y la correcta en cada punto. (Haga positivas todas las diferencias y smelas, sin importar si la suma es positiva o negativa). Los marcadores bajos, por supuesto, son mejores que los altos. La clasificacin correcta es como sigue: (La clasificacin de acuerdo a las contestaciones de cincuenta personas muestreadas).
1. Crimen y faltas a la ley.
2. Inflacin.
3. Contaminacin deairey agua.
4. Tensiones raciales.
5. Drogadiccin.
6. Sobrepoblacin.
7. Desempleo.
8. Normas bajas de productividad.
9. Disputas laborales.
10. Vivienda inadecuada.
11. Reformas gubernamentales.
12. Bajos niveles de educacin.
13.Enfermedadesy malas condiciones sanitarias.
IV. Cada subgrupo escoge a un participante para sacar el marcador de la clasificacin por consenso y otro para calcular el promedio y el rango de los marcadores individuales. Estas estadsticas se ponen frente a todos los participantes en una grfica como la siguiente:
RESULTADO SUBGRUPO I SUBGRUPO ll SUBGRUPO III
Rango de los marcadores individuales.
Promedio de los marcadores individuales.
Marcador del consenso de subgrupo.
V. El subgrupo discute su bsqueda de consenso y los resultados. Debe enfocarse en las conductas que ayudaron o estorbaran a la productividad del subgrupo.
VI. El instructor lleva a cabo luego una discusin con todos los participantes sobre el proceso y los resultados. Se pide que den aplicaciones de latcnica. Este estudio puede incluir discusiones sobre el liderazgo, los compromisos, las estrategias para tomar decisiones, el clima psicolgico y los papeles asumidos.
VII. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
VIII. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJADE TRABAJO
PROBLEMAS IMPORTANTES (INDIVIDUAL)
En 1971, se tom al azar una muestra de cincuenta personas importantes en los Estados Unidos, que estaban en el Anuario Internacional y en Quien es Quien. (Estas publicaciones se refieren a los principales cientficos, hombres de estado, juristas, empresarios, publicistas y lderes en otros campos.) Se pidi a cada lder que escogiera los cinco problemasmsurgentes a los que se enfrentaba la nacin y luego los clasificara en orden de importancia.
Abajo estn listados los trece problemas principales a los que se enfrenta los Estados Unidos segn ese grupo. Su tarea es clasificarlos en el mismo orden de importancia que lo hizo la muestra escogida. Escribe el nmero 1 al que consideres que fue clasificado como elmsimportante y as seguir hasta el 13, el cual estima que se consider el menos importante.
Bajos ndices de productividad.
Contaminacin deairey agua.
Sobrepoblacin.
Drogadiccin.
Enfermedadesy pobres condiciones sanitarias.
Disputas laborales.
Crimen y otros delitos.
Tensiones raciales o tnicas.
Reformas gubernamentales.
Vivienda inadecuada.
Inflacin
Bajos niveles de educacin
GRUPO DE PROBLEMAS IMPORTANTES
Este es un ejercicio de toma de decisiones en grupo. Su equipo emplear el mtodo de consenso para lograr la decisin. Esto significa que la clasificacin en cada uno de los trece problemas a los que se enfrentan en el pas debe estar de acuerdo a lo que piensan los miembros del grupo antes de ponerlo parte de la decisin del grupo. Ninguna clasificacin reunir la completa aprobacin de todos. Trate, como grupo, de clasificar cada uno de los problemas y que los miembros estn cuando menos parcialmente de acuerdo. Se usan algunas normas para lograr ese consenso, las cules son las siguientes:
1. Evite argumentar sus propios juicios. Realice la tarea en base a la lgica.
2. Evite cambiar lo que cree slo para estar de acuerdo y rehuir el conflicto. Apoye las soluciones con las que en alguna forma este de acuerdo.
3. Evite lastcnicasque ayudan a disminuir el conflicto, tales como la votacin por mayora, el promedio o negociar para alcanzar la decisin.
4. Vea las diferencias de opinin como una ayuda y no como un estorbo en la toma de decisiones.
Bajos ndices de productividad.
Contaminacin deairey agua.
Sobrepoblacin.
Drogadiccin.
Enfermedadesy pobres condiciones sanitarias
Disputas laborales.
Crimen y otros delitos.
Tensiones raciales o tnicas
Reformas gubernamentales.
Vivienda inadecuada.
Inflacin
Bajos niveles de educacin
25 Visitas totales
24 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading

Suscribir