“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Por qu Dios no sana a los amputados?

Por qu Dios no sana a los amputados?

por que Dios no sana a los amputados
 

Por qu Dios no sana a los amputados?

Artculo escrito por: GotQuestions.org

 
Algunos usan esta pregunta en un intento por desaprobar la existencia de Dios. De hecho, hay un sitio de Internet muy popular, dedicado a la protesta de Por qu Dios no sana a los amputados?:www.whywontgodhealamputees.com. Si Dios es todopoderoso y si Jess prometi hacer cualquier cosa que pidamos (al menos as va el razonamiento), entonces por qu Dios jams ha sanado a los amputados cuando oramos por ellos? Por qu Dios sana a las vctimas de cncer y diabetes, por ejemplo, y sin embargo l jams hace que un miembro amputado se regenere? El hecho de que un amputado siga estndolo, es prueba para algunos de que Dios no existe, y que la oracin es intil, que las llamadas sanidades son solo coincidencias, y que la religin es un mito.
El argumento anterior, usualmente se presenta de una manera reflexiva, bien razonada, con una rociada liberal de la Escritura, para hacerlo parecer ms legtimo. Sin embargo, es un argumento basado en una visin equivocada de Dios y un mal conocimiento de la Escritura. La lnea de razonamiento empleada para el argumento de Por qu Dios no sana amputados? hace al menos siete falsas conjeturas:
Conjetura 1: Dios jams ha sanado a un amputado.Quin dice que en la historia del mundo, Dios jams haya hecho que un miembro se regenere? El decir, Yo no tengo evidencia emprica de que los miembros puedan regenerarse; por lo tanto, ningn amputado ha sido sanado jams en la historia del mundo es igual a decir Yo no tengo evidencia emprica de que los conejos vivan en mi jardn; por lo tanto, ningn conejo ha vivido jams en este terreno en la historia del mundo. Es una conclusin a la que simplemente no se puede llegar. Adems, tenemos registros histricos de Jess sanando a leprosos, algunos de los cuales podemos suponer que habran perdido ya algunos dedos o rasgos faciales. En cada caso, los leprosos fueron integralmente sanados (Marcos 1:40-42; Lucas 17:12-14). Tambin est el caso del hombre con la mano seca (Mateo 12:9-13), y la restauracin de la oreja cortada de Malco (Lucas 22:50-51), sin mencionar el hecho de que Jess resucitó a muertos (Mateo 11:5; Juan 11), lo cual innegablemente habra sido ms difcil que sanar a un amputado.
Conjetura 2: La bondad y el amor de Dios, requiere que l sane a todos. La enfermedad, el sufrimiento, y el dolor, son el resultado de vivir en un mundo que est bajo maldicin la maldicin por nuestro pecado (Gnesis 3:16-19; Romanos 8:20-22). La bondad y el amor de Dios, lo llevaron a proveer un Salvador para redimirnos de la maldicin (1 Juan 4:9-10), pero nuestra redencin final, no se realizar, hasta que Dios haya puesto fin al pecado en el mundo. Hasta entonces, an estamos sujetos a la muerte fsica.
Si el amor de Dios requiriera que l tuviera que sanar toda enfermedad y dolencia, entonces nadie morira jams, porque el amor mantendra a todos en perfecta salud. La definicin bblica del amor es una bsqueda sacrificial de lo que es mejor para el ser amado. Lo que es mejor para nosotros, no siempre es la salud fsica. Pablo, el apstol oraba para que le fuera quitado su aguijn en la carne, pero Dios le dijo, No, porque l quera que Pablo entendiera que no necesitaba estar fsicamente sano para experimentar la gracia sustentadora de Dios. A travs de la experiencia, Pablo creci en humildad y en conocimiento del poder y la misericordia de Dios (2 Corintios 12:7-10).
El testimonio de Joni Eareckson Tada, proporciona un ejemplo moderno de lo que Dios puede hacer a travs de la tragedia fsica. Siendo una adolescente, Joni sufri un accidente cuando se lanz de cabeza al agua que la dej cuadripljica. En su libroJoni, ella relata cmo visit a los sanadores de fe muchas veces y or desesperadamente por la sanidad que nunca lleg. Finalmente, ella acept su condicin como la voluntad de Dios, y ella escribe, Entre ms pienso en ello, ms convencida estoy de que Dios no quiere sanar a todos. l usa nuestros problemas para la gloria Suya y bien nuestro. (p. 190).
Conjetura 3: Dios an realiza milagros en la actualidad, al igual que lo hizo en el pasado.En los miles de aos de historia cubiertos por la Biblia, encontramos solo cuatro cortos perodos en los que los milagros fueron realizados extensamente (el perodo de xodo, el tiempo de los profetas Elas y Eliseo, el ministerio de Jess, y la era de los apstoles). Mientras que los milagros ocurren a lo largo de la Biblia, fue solo durante estos cuatro perodos que los milagros eran comunes.
La era de los apstoles termin con la escritura del Apocalipsis y la muerte de Juan. Eso significa que ahora, una vez ms, los milagros son algo raro. Cualquier ministerio que asegure ser guiado por una nueva clase de apostolado, o afirme que posee la habilidad para sanar, est engaando a la gente. Los sanadores de fe juegan con las emociones y usan el poder de la sugestin para producir sanidades no verificables. Esto no quiere decir que Dios ya no sane a la gente de hoy, nosotros creemos que s lo hace pero no en la cantidad ni de la forma que alguna gente asegura.
Regresemos nuevamente a la historia de Joni Eareckson Tada, quien en un tiempo busc la ayuda de los sanadores de fe. Respecto al tema de los milagros de estos das, ella dice, El trato de los hombres con Dios en nuestra era y cultura actual, est basado en Su Palabra, no tanto en seales y milagros (p. cit., p. 190). Su gracia es suficiente, y Su Palabra es segura.
Conjetura 4: Dios est obligado a decir s a cualquier oracin ofrecida en la fe.Jess dijo, porque yo voy al Padre. Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo har, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo har.(Juan 14:12-14). Algunos han tratado de interpretar este pasaje como si Jess accediera a cualquier cosa que pidamos. Pero este es un malentendido de la intencin de Jess. Notemos primero, que Jess habla a Sus apstoles, y la promesa es para ellos. Despus de la ascensin de Jess, se le concedi a los apstoles realizar milagros mientras proclamaban el Evangelio (Hechos 5:12). Segundo, Jess us dos veces la fraseen Mi nombre.Esto indica las bases para las oraciones de los apstoles, pero tambin implica que cualquier cosa que ellos pidieran, deba estar de acuerdo con la voluntad de Jess. Una oracin egosta, por ejemplo, o una motivada por la avaricia, no puede decirse que sea dicha en el nombre de Jess.
Oramos por fe, pero la fe significa que confiamos en Dios. Confiamos en l para hacer lo que es mejor y saber lo que es lo mejor. Cuando consideramos toda la enseanza de la Biblia sobre la oracin (no solo la promesa dada a los apstoles), aprendemos que Dios puede ejercer Su poder en respuesta a nuestra oracin, o puede sorprendernos con una respuesta diferente. En Su sabidura, l siempre hace lo que es mejor (Romanos 8:28).
Conjetura 5: La sanidad futura de Dios (en la resurreccin) no puede compensar el sufrimiento terrenal.La verdad es que,las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.(Romanos 8:18). Cuando un creyente pierde uno de sus miembros, l tiene la promesa de Dios de una integridad futura, y la fe esla certeza de lo que se espera, la conviccin de lo que no se ve.(Hebreos 11:1). Jess dijo,mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser echado en el fuego eterno.(Mateo 18:8). Sus palabras confirman la relativa poca importancia de nuestra condicin fsica en este mundo, comparada con nuestro estado eterno. Entrar a la vida lisiado (para despus ser un ser integral) es infinitamente mejor que ir entero al infierno (para sufrir por una eternidad).
Conjetura 6: El plan de Dios est sujeto a la aprobacin del hombre.Uno de los argumentos del por qu Dios no sana a los amputados? es que Dios simplemente no es justo con los que sufren una amputacin. Sin embargo, la Escritura es clara en que Dios es perfectamente justo (Salmo 11:7; 2 Tesalonicenses 1:5-6) y en Su soberana no tiene que responderle a nadie (Romanos 9:20-21). Un creyente tiene fe en la bondad de Dios, an cuando las circunstancias lo hagan difcil y la razn parezca vacilar.
Conjetura 7: Dios no existe.Esta es la conjetura subyacente en la que se basa todo el argumento del por qu Dios no sana a los amputados? Aquellos que esgrimen el argumento por qu Dios no sana a los amputados? comienzan con la conjetura de que Dios no existe. Y luego proceden a reforzar su idea como mejor pueden. Para ellos, el que la religin sea un mito es una conclusin inevitable, presentada como una deduccin lgica, pero que en realidad resulta fundamental para el argumento.
En un sentido, la pregunta, por qu Dios no sana a los amputados?, es una pregunta maliciosa, comparable a la de Puede hacer Dios una roca tan grande que l no pueda levantarla? y est diseada no para buscar la verdad, sino para desacreditar la fe. En otro sentido, puede ser una pregunta vlida con una respuesta bblica. Esa respuesta, en sntesis, sera algo como: Dios puede sanar a los amputados y sanar a todo aquel que confa en Cristo como su Salvador. La sanidad vendr, no como resultado de nuestra presente exigencia, sino en el tiempo de Dios, posiblemente en esta vida, pero definitivamente en el cielo. Hasta entonces, caminamos por fe, confiando en el Dios que nos redime en Cristo y nos promete la resurreccin del cuerpo.
Un testimonio personal:
Nuestro primer hijo naci con ausencia de huesos en la parte baja de sus piernas, y en sus pies, y solo tena dos dedos en el pie. Dos das despus de su primer cumpleaos, sus dos pies tuvieron que ser amputados. Ahora estamos considerando adoptar un nio de China, quien requiere una ciruga similar, porque tiene problemas similares. Siento que Dios me eligi para ser una madre muy especial para estos nios especiales, y yo no tena idea, hasta que vi esta controversia acerca del por qu Dios no sana a los amputados?, que la gente la usa como una razn para dudar de la existencia de Dios. Como madre de un nio que no tiene pies y madre potencial de otro nio que perder algo de sus miembros inferiores tambin, yo nunca lo ver a esa luz. Ms bien, he visto Su llamado para ser una madre especial, como una forma de ensear a otros las bendiciones de Dios. Tambin me est llamando para dar a estos nios la oportunidad de ser parte de una familia cristiana que les ensear a amar al Seor en su manera especial y entender que podemos superar todas las cosas a travs de Cristo. Algunos pueden verlo como una piedra de tropiezo; nosotros lo vemos como una experiencia y un desafo de aprendizaje. Tambin le agradecemos a Dios por dar a alguien el conocimiento para realizar las cirugas necesarias y fabricar las prtesis necesarias que le permitan a mi hijo, y espero que tambin a nuestro prximo hijo, ser capaces de caminar, correr, saltar, y vivir para glorificar a Dios en todas las cosas. Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propsito son llamados.(Romanos 8:28)

17 Visitas totales
14 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading

Suscribir