Leccin objetiva: La gran maravilla
Base bblica: “T
creaste mis entraas; me formaste en el vientre de mi madre. Te alabo porque
soy una creacin admirable! Tus obras son maravillosas, y esto lo s muy bien!”
(Salmo 139:13-14)
Necesitamos:
Una caja de tamao
regular, con tapa
Papel y colores para forrar la caja
Un espejo
Empecemos!
Como preparacin,
forramos la caja con un papel colorado y escribimos con letras grandes en la
tapa: “LA GRAN MARAVILLA”. Dentro de la caja ponemos un espejo.
En la clase,
mostramos la caja tapada y anunciamos: “Hoy les he traido algo muy especial. En
esta caja, ustedes podrn ver una gran maravilla. Los que quieren mirar, pueden
venir adelante, pero uno por uno. Y nadie puede hablar de lo que ha visto, hasta
que todos hayan mirado.”
Hay que ser bien estricto en cuanto al no hablar. –
A los nios que vienen adelante, uno por uno, les mostramos la caja abierta, de
manera que pueden ver su propia cara en el espejo (y que los dems nios no
puedan ver lo que hay en la caja.) – Puede ser bastante divertido observar la
mirada sorprendida de los nios, y las expresiones de los otros nios que se
preguntan qu habr en la caja!
Despus que todos hayan visto “la gran maravilla”, podemos
hablar con los nios acerca de la experiencia. Les podemos hacer preguntas como
las siguientes: Cmo te has sentido al ver tu cara? – Alguna vez alguien te ha
dicho que eres una maravilla?
Despus les explicamos que esto no es un
chiste, porque de verdad Dios dice de cada uno de nosotros que somos su creacin
maravillosa; y les explicamos los versos citados del Salmo 139. T mismo eres
la gran maravilla de Dios!
Esta actividad se puede utilizar como introduccin para una
enseanza acerca de las capacidades que Dios nos ha dado, acerca del amor de
Dios por nosotros, o acerca del aceptarse a s mismo y a los dems. Muchos nios
tienen una imagen muy pobre de s mismos y necesitan ser animados a reconocer el
gran valor que ellos tienen para Dios. Tambin hay nios que estn acostumbrados
a hacer comentarios burlones acerca de las caractersticas fsicas de otros
nios (nios muy altos o muy bajos, con orejas grandes, con un color de piel
diferente, etc.). De ninguna manera hay que darles oportunidad de hacer esto
durante esta actividad; al contrario, hay que ensearles a respetarse mutuamente
como creacin de Dios y valorar a cada persona tal como Dios la ha
creado.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
exellent!!!