Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Qu podemos saber acerca de Satans y sus demonios segn la Biblia?

th (7)

Qu podemos saber acerca de Satans y sus demonios segn la Biblia?

Aqu (con breves observaciones) tenemos organizado en bosquejo lo importante en
la Biblia sobre el diablo y los demonios. Son reales. Satans no es una supersticin
de la Edad Media, como con cuerpo rojo, cuernos, cola y tridente.
I. EL ORIGEN Y LA NATURALEZA DE SATANS
A. Introduccin
Su existencia,Mt. 4:1-11; Ez. 28, etc.Testificado por Cristo,Mt. 13:39;Lc. 10:18; 11:18. Un
ser inexistente no puede entrar en cerdos u ofrecer reinos.
No siempre es violento o grosero,2 Co. 11:14.
Puede herir y atrapar hasta creyentes,1 P. 5:8.
Es creado y por eso limitado,Job 1:12;Stg. 4:7.
Es personal. Tiene emociones, inteligencia y voluntad; habla.
Es espritu (un ngel cado; vea abajo).
Sus nombres y ttulos
Satans,Mt. 4:10
Diablo,Mt. 4:1
Tentador,Mt. 4:3
Lucero,Is. 14:12
Hijo de la maana,Is. 14:12
Serpiente, Gn. 3;2 Co. 11:3;Ap. 12:9
Dragn,Ap. 12:7
Apolin,Ap. 9:11
Beelzeb, prncipe de los diablos,Mt. 12:24
Belial,2 Co. 6:15
Prncipe de este mundo,Jn. 12:31
Prncipe de la potestad del aire,Ef. 2:2
El dios de este mundo,2 Co. 4:4
El malo, cp.Jn. 17:15
Enemigo,Mt. 13:28
Homicida,Jn. 8:44
Mentiroso,Jn. 8:44
Acusador,Ap. 12:10
Engaador,Ap. 12:9
B. El origen y carcter de Satans,Ez. 28:11-19
Razones por qu Ez. 28 habla de l:
Hay cambio de prncipe a rey.
Su descripcin no es humana.
El espacio dedicado sugiere importancia.
La naturaleza simblica del libro penetra al corazn de sus temas.
Se presenta a Satans bajo otros ttulos tambin (como serpiente).
Concuerda con otras descripciones bblicas.
Excepto por este pasaje e Isaas 14, no sabramos nada del origen del pecado. (Recuerde
que Lucero pec antes de los sucesos del huerto de Edn.)
Algunos trminos clave en Ez. 28:
28:12 rey
sabidura,Mt. 13:36-39;Ap. 12:12.
perfeccin
28:13 Edn
creacin, puesIs. 54:17.
28:14 querubn protector,Sal. 80:1; 99:1; 1S. 4:4;1 R. 8:7;He. 9:5.
fuego
28:15 hasta que se hall maldad.
28:16 contrataciones = conmocin, destruccin, violencia.
te ech
28:17 se enalteci
C. El pecado de Satans,Is. 14:12-17 yJob 26:7
Desea compartir la habitacin de Dios.
Desea controlar a las huestes celestiales.
Desea controlar al pueblo de Dios.
Desea recibir la gloria que solo a Dios le pertenece.
Desea poseer el poder y la autoridad del Altsimo.
Por eso, Satans es el falsificador por excelencia.
Desea, por ejemplo, que hagamos nuestras obras buenas en el poder de la carne.
A veces se encuentra en plpitos! l tiene sus maestros, profetas, predicadores y milagros aparentes.
II. EL PROGRAMA DE SATANS EN EL MUNDO
A. Hacia la obra de Cristo: estorbar y pararlo.
Tent a Jess en las mismas reas en que lo hizo con Eva y con nosotros:
Tentacin:
1 Jn. 2:16Deseo de la carne Deseo de los ojos Vanagloria
Mt. 4:1-11Hambre / pan Reinos Impresionar
Gn. 3:6Comida Placer Sabidura
B. Hacia Dios
Jn. 8:44, enemistad; mata a sus siervos; miente
1 Co. 5:5;2 Co. 12:7, abofetea y mata a sus siervos.
C. Hacia los inconversos
Mt. 13:4, 19, arrebata lo sembrado.
Jn. 13:2, motiva.
2 Co. 4:3-4, ciega.
2 Co. 11:13-15, se disfraza. Por eso G. 1:8;2 P. 1:18-19.
Ap. 20:3, 8, engaa.
D. Hacia los creyentes
Ef. 6:10-18, ataca la fe.
2 Co. 2:10-11, sus maquinaciones. [En este pasaje nos vence por no perdonar!]
2 Co. 11:2-3, engaa, corrompe. Por eso la Biblia supera a la experiencia.
Hch. 5:3;1 Co. 7:5;1 Ti. 3:6-7, anima al pecado.
1 Ts. 2:18;Mt. 16:21-23, estorba.
Job 1-2;Ap. 12:10, acusa.
E. Hacia el Anticristo
2 Ts. 2:9-10, le da poder para impresionar y engaar.
Ap. 13:4, le da autoridad.
F. Hacia Israel
Ap. 12:13-17, anti-semitismo.
G. Hacia las naciones:Ap. 12:9; 20:3,8, decepcin.
Recuerde:
Su ataque principal es contra nuestra fe.
Saber eso es nuestra defensa. Nuestra ofensiva es el conocimiento de la Palabra de Dios aplicado a la
vida cotidiana.
III. LOS JUICIOS DE SATANS
Prohibido seguir en su hogar celestial,Ez. 28:16.
Maldecido en Edn,Gn. 3:15-16.
Juzgado en la cruz,Jn. 12:31.
Hecho nulo,He. 2:14.
Cerca del fin de la tribulacin se le prohbe la entrada al cielo,Ap. 12:8-10, 13.
Asignado al abismo durante el milenio,Ap. 20:2.
Lanzado al lago de fuego por la eternidad,Ap. 20:10. Su destino es garantizado.
IV. LOS DEMONIOS DE SATANS
A. Su origen y destino
Algunos ngeles siguieron a Satans cuando cay. Y algunos de ellos pecaron una segunda vez, en
Gn. 6, con castigo de estar en prisin actualmente. Para ms explicacin de este concepto
controversial, vea mi artculo ngeles en Prisiones, en ObreroFiel.com. Por ahora, el resto de los
cados estn libres y son los demonios. Durante el milenio futuro estarn encarcelados, pero cerca del
fin de l otra vez estarn sueltos brevemente. Su destino final es el lago de fuego. En resumen los
pasajes son:
B. Su esfera de labor
Algunos cados en Trtaro (a veces este trmino griego se traduce infierno),2 P. 2:4
El cosmos,Jn. 12:31
La tierra,Ez. 28:17;Ap. 12:9
El aire,Ef. 2:2
El abismo,Ap. 9:1-11
El lago de fuego,Ap. 20:10

C. Su naturaleza
Espíritus,Mt. 8:16; normalmente invisibles; viajan.
Inteligentes,Mt. 8:29;1 Jn. 4:1-3;1 Ti. 4:1-3;Ap. 9:4; comunican.
Malvados,Mt. 10:1
Individuos,Lc. 11:24-26. Varan. Unos son peores que otros.
Insalvables,Stg. 2:19
D. Su nmero: Solo la mitad de los que son los ngeles santos!Ap. 12:4
E. Sus actividades:
Se oponen a Dios, cp.2 Ts. 2:4.
Estorban al hombre.
Corrompen,Mt. 12:45
Causan algunas enfermedades,Mt. 9:32-33; 12:22;Lc. 8:26-36;
13:11,16 (pero no todas, cp.Mt. 4:24).
Atacan, hieren, atrapan,1 P. 5:8
Tientan, Stg .1:13;Mt. 4:1-3
Posesionar,Mr. 5:1-17=Lc. 8:26-36
Promuevan hechiceras, adivinacin, astrologa, necromancia, etc.
Pasajes clave:
En1 S. 28:7-20la bruja llam a un demonio que iba a
fingir a ser el difunto Samuel, pero Dios envi al
autntico Samuel.
Lc. 16:19-31, el hades.
Nuestra relacin con eso:
Dt. 18:9-14;Lv. 19:31, prohibido consultar a brujos y
adivinos.
1 Cr. 10:13-14, Sal muri por consultar a una adivina.
Ex. 22:18, instrucciones a Israel: A la hechicera no
dejars que viva!
Indirectamente, sirven a Dios!
Sal. 78:49, destructores son enviados
1 R. 22:23, se les permite engaar
Job 2:5-6, prueban
Lc. 22:31, zarandean
1 Co. 5:5, matan
1 Ti. 1:20, castigan
Ap. 16:13-16, renen reyes para Armagedn
V. LAS ACECHANZAS DE SATANS
Usa sus maquinaciones en nuestra contra,2 Co. 2:11;Ef. 6:11;1 Ti. 4:1; 2Ti. 2:26.
Ejemplos de ellas (adaptadas de Thomas Brooks, quien muri en 1680 d.C.):
1. Satans presenta la carnada pero esconde el anzuelo.
Remedio: Guarde su distancia. Cp. Eva,Gn. 3:4-5. Un ejemplo entre jvenes es
el fumar: la carnada es parecer de edad mayor; el anzuelo es que eventualmente
produce enfermedades pulmonares.
2. Pinta el pecado con colores de virtud.
Pero veneno pintado es veneno. Comprese la tolerancia de la iglesia hacia el
incestuoso, en 1 Co. 5.
Remedio: Recuerde que ese pecado cost la sangre de Cristo.
3. Sugiere que los pequeos pecados no son muy malos.
Pero: Uno siente la culpabilidad;1 Co. 5:6; Pr. 6;Ro. 6:23.
Remedio: Reconocer que Eva slo comi fruto (Gn. 2:17); alguien slo recogi lea el sptimo da
(Nm. 15:32-36); alguien slo toc el arca (2 S. 6:6-7); pero todos murieron por eso. La levadura
leuda,1 Co. 5:6.
4. Nota que los mejores hombres pecan, y por eso tambin podemos nosotros.
Pero:Col. 3:17;Sal. 51:8; 2S. 12:10.
Remedio: Observar resultados. Result el adulterio de David as:2 S. 12:10-12. Por ejemplo, la
espada jams se apart de su casa. Recurdese como Pedro llor (Mt. 26:75).
5. Presenta a Dios como el que perdona todo a todos.
Pero:2 P. 2:4-11. Es pecar contra la misericordia.
Remedio: Saber que Dios es tambin justo, y castiga:He. 12:5-11.
6. Dice que el arrepentimiento es fcil, por eso pecar no es problema.
Remedio: LeerJer. 13:23;2 Ti. 2:24-26. El deseo de arrepentirse no es tan fcil. Por qu no lo
hacen millones? Porque significa cambiarse.
7. Atrae atencin a los malos en su prosperidad.
Pero:Sal. 37:1-4;Is. 1:5. Les falta mucho ms que lo visible. Deben dar cuenta por sus
bendiciones. Es posible que ellos sean abandonados por Dios,Ro. 1:24-32.
8. Procura que usted haga comparaciones entre s mismo y otros creyentes.
Remedio: Nuestra norma tica es Cristo, no el compaero. Cp. la paja y la viga deMt. 7:3-5.
9. Nos recuerda del peso de nuestra cruz.
Pero: Referente a aflicciones:Ro. 8:17-18;2 Co. 1:5;Fil 3:10;Col. 1:24;1 P. 4:13.
Referente a castigos:He. 12:10-11.
Remedio: Llevar nuestra cruz vale la pena, y adems es temporal y ligera,Mt. 11:28-30.
10. Confunde nuestros pensamientos con errores que afectan nuestro juicio.
Como la chica evanglica enamorada de un afable y bondadoso inconverso (en clara contradiccin a2 Co. 6:14).
Pero:Ef. 4:14;Col. 3:16;2 Ts. 2:10-12; 2Ti. 1:13;Tito 1:9;Pr. 3:15.

Remedio: Estudiar la Biblia, y ponga nfasis donde Dios la pone. Es una marca de sabidura poder

distinguir entre los propsitos divinos y los esquemas de Satans. No es siempre fcil saber si una

puerta de oportunidad se cerr por la voluntad de Dios, o que el mismo evento es un estorbo del diablo.
VI. NUESTRA DEFENSA CONTRA SATANS
A. Principios generales
Referencia Proceder
Stg 4:7Sometmonos a Dios y podemos resistir al diablo (cp.Ap. 20:1-3).
Judas 1:8-9Tommoslo en serio.
Ef. 1:3; 6:10-12Dmonos cuenta de nuestra posicin en Cristo.
Ef. 6:13-18;2 Co. 10:3-5Pongmonos toda la armadura de Dios.
Ef. 4:27;Dt. 18:9-14As que nada de astrologa, tablas de ouija, cartas tarot, dolos, vicios,

consultar a curanderos, etc.
1 Jn. 4:4Dmonos cuenta de que Cristo habita en nosotros.
Jn. 8:32Dmonos cuenta del poder de la verdad. Demonios son como
cucarachas: corren hacia la sombra cuando se enciende la luz.
Jn. 16:11Sepamos que Satans ya est juzgado y derrotado. Renéunciemos su
control.
1 P. 5:8Estemos alertas. El len ruge para paralizar con miedo.
2 Co. 2:11Conozcamos sus maquinaciones. Perdonemos a los hermanos.
Ro. 8:28La presencia de problemas y ataques no necesariamente indica que
estamos fuera de la voluntad de Dios.
Ro. 5:8-9Recordemos que Dios nos ama.
1 P. 1:16Seamos santos.
2 Ti. 1:7No estamos enseados a temerlo.
Jn. 8:44La cosa ms grande de un demonio es su boca! (Miente).
Mt. 4:1-11Usemos la Palabra de Dios.
B. Aplicaciones especficas. Por ejemplo, usando la Palabra de Dios:
Satans dice Pero Dios dice;
Preocuparse Por nada estis afanosos,Fil. 4:6.
Chismear Sobrellevad los unos las cargas de los otros, G. 6:2.
Mentir Siguiendo la verdad en amor,Ef. 4:15.
Codiciar Delitese asimismo en Jehov,Sal. 37:4.
Ser avaro Dios ama al dador alegre,2 Co. 9:7.
Murmurar Contentos con lo que tenis ahora,He. 13:5.
Tener miedo La paz os dejo,Jn. 14:27.
Desmayarse Confiad, yo he vencido al mundo,Jn. 16:33.
Malgastar tiempo Aprovechando bien el tiempo,Ef. 5:16. Y todo lo que
hagis, hacedlo de corazn,Col. 3:23.
El poder de Satans es obviamente ms grande que el poder humano. Pero el diablo es una criatura, y por
eso limitado. En contraste, el poder de Dios es infinito. Ha visto pelculas o ledo novelas en que el
mundo espera quin vencer una vez por todas en la batalla de Armagedn en el fin del mundo?

Qu tontera! En primer lugar, Armagedn viene al final de la tribulacin, no al fin del mundo (Ap. 16:14-16;
19:1720:2). Y no quiero arruinar la sorpresa, pero Dios es y siempre ser el vencedor. (He ledo el ltimo captulo

de la Biblia, y ganamos!) Mientras tanto, podemos vencer al diablo y sus tentaciones por aprovechar del poder de

Dios y la aplicacin personal de la Escritura.
Y el Dios de paz aplastar en breve a Satans bajo vuestros pies,Ro. 16:20

9 Visitas totales
9 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading