“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

LA OCARINA

¡Al Ritmo del Cielo! – Devocionales para Niños

LA OCARINA

Un Canto con Forma de Oca

Versículo Clave: Job 12:7 (TLA)
“Pregúntales a los animales, y ellos te enseñarán; pregúntales a las aves del cielo, y te informarán.”

La ocarina es un instrumento de viento muy antiguo, ¡con más historia de lo que te imaginas, desde antes de que nacieran Jesús y sus papás! La hacían de barro y a veces con formas de animales. ¿Sabes algo curioso? La ocarina moderna la inventó un señor en Italia y le puso ese nombre porque su forma se parecía a la cabeza de un ave, ¡una oca! Para tocarla, soplas por un huequito y tapas otros agujeros con tus dedos, ¡y así suena la música!

Así como la ocarina tiene una forma especial que nos recuerda a un animalito, Dios creó a todos los animales y las aves con formas y cantos únicos. Podemos aprender mucho de la creación de Dios si observamos con atención. Cada criatura nos enseña algo sobre su amor y su sabiduría. ¡La ocarina con su forma de oca nos invita a escuchar la melodía de la creación!

Oración Final:
Amado Dios, gracias por crear un mundo tan maravilloso lleno de animales y sonidos diferentes. Ayúdanos a aprender de tu creación y a alabarte con nuestra propia melodía. Amén.

¡Es Hora de Dibujar con Ritmo!:
Te invitamos a dibujar la ocarina y si deseas puedes enviar tu dibujo a nuestro e-mail:

ministerioinfantilarcoiris2002@gmail.com

Nosotros lo subiremos a nuestras redes sociales.

¡Sé creativo!

Visítanos:
www.ministerioinfantil.com

Ministerio Infantil Arcoíris
“No somos un ministerio grande…
…pero sí somos un gran ministerio”

#AlRitmoDelCielo
#MIArcoíris

7 Visitas totales
5 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading