“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

EL BAJÓN

¡Al Ritmo del Cielo! – Devocionales para Niños

EL BAJÓN

Un Sonido que Perduró

Versículo Clave: Salmo 119:89 (TLA)
“Tu palabra, Señor, permanece para siempre en el cielo.”

El bajón es un instrumento musical muy antiguo, ¡un abuelito del fagot moderno! Nació en Europa hace muchos siglos y está hecho de un tubo de madera con una lengüeta doble, como la de algunos silbatos. Se usaba para dar un sonido grave y profundo en la música. Aunque en muchos lugares de Europa dejó de usarse, ¿sabías que en España, el bajón siguió sonando por mucho tiempo en las iglesias? ¡Permaneció en la música sacra hasta el siglo XVIII!

Así como el bajón, a pesar de que en muchos lugares dejó de tocarse, permaneció en la música de las iglesias por siglos, la Palabra de Dios también permanece para siempre. El mundo puede cambiar, las modas pueden ir y venir, pero la verdad de Dios es eterna y siempre estará ahí para guiarnos. ¡Su Palabra es como el sonido firme y constante del bajón que nos recuerda que Dios siempre cumple lo que dice!

Oración Final:
Amado Dios, gracias porque tu Palabra permanece para siempre. Ayúdanos a recordar tus verdades en todo momento, como el sonido fiel del bajón que perduró en las iglesias. Amén.

¡Es Hora de Dibujar con Ritmo!
Te invitamos a dibujar el bajón y si deseas puedes enviar tu dibujo a nuestro e-mail:

ministerioinfantilarcoiris2002@gmail.com

Nosotros lo subiremos a nuestras redes sociales.

¡Sé creativo!

Visítanos:
www.ministerioinfantil.com

Ministerio Infantil Arcoíris
“No somos un ministerio grande…
…pero sí somos un gran ministerio”

#AlRitmoDelCielo
#MIArcoíris

7 Visitas totales
5 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading