“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Ideas-EL FORO O SIMPOSIO

El debate que sostuvo la clase de Juan acerca de las escuelas cristianas tuvo tanto xito, que decidi organizar un foro abierto para la siguiente sesin. Pero puesto que simultneamente su iglesia estaba auspiciando un encuentro fraternal de jvenes de varias congregaciones, le pidieron que presentara el mismo debate que realiz con su grupo. Esto … Leer más

Ideas-El DEBATE

Este sistema estimula grandemente el inters de los alumnos. En su clase de escuela dominical de jvenes, Juan est tratando de analizar problemas contemporneos relacionados con la vida de sus discpulos. En las pasadas semanas han examinando la posicin bblica acerca del control natal, el aborto, la guerra, los derechos civiles, el papel de la … Leer más

Ideas-PANEL DE DISCUSIN

Este es un mtodo de enseanza distinto al de la discusin. Difiere de sta, del de preguntas y respuestas y de los corrillos en que por lo regular se utiliza cuando existe un grupo grande. Consiste en invitar a personas que tengan puntos de vista contrarios acerca de determinado tpico, o que posean un conocimiento … Leer más

Ideas-GRUPOS DE DISCUSIN.

Probablemente este sistema tuvo su origen cuando lo empez a usar el Dr. Donald Philips en la Universidad de Michigan, quien acostumbraba dividir sus clases en grupos de seis personas y les peda que discutieran determinado problema por seis minutos. Su tcnica se ha popularizado bastante y se le han aadido otros formatos y arreglos … Leer más

Ideas-PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Cuando logramos que toda la clase participe en hacer preguntas y dar respuestas, estamos dando el primer paso para alejarnos de la enseanza monologal. Este es el reconocimiento consciente de que el aprendizaje llega a su culminacin cuando los alumnos participan tanto verbal como intelectualmente en el proceso de enseanza-aprendizaje. Por este medio tratamos de … Leer más

Ideas-LA DISCUSIN ABIERTA

El mtodo de discusin difiere del sistema de preguntas y respuestas principalmente por la clase de cuestiones que se proponen. El propsito es hacer que los estudiantes piensen en el tema en vez de hacer que repitan datos memorizados de antemano o que den respuestas sin meditarlas previamente, aunque sean las correctas. La mayora de … Leer más

Ideas-TECNICAS DE INVESTIGACIN BBLICA

Uno de los propsitos principales de la educacin cristiana a cualquier nivel es capacitar a los alumnos para que se conviertan en investigadores independientes de la Palabra de Dios. La mayora del conocimiento bblico de las iglesias actuales proviene de terceras personas, especialmente de pastores y maestros, pero rara vez, si es que sucede, del … Leer más

Ideas-REPRESENTACIONES DIVERSAS

Esta tcnica es muy popular en la actualidad. Sus comienzos se remontan a principios de los aos treinta, cuando la psicoterapia empez a utilizarla. Desde entonces, se ha extendido a muchas formas de educacin, desde los niveles bsicos de la escuela elemental hasta los ms elevados en las universidades y aun al entrenamiento que hacen … Leer más

Ideas-LA NARRACIN

Un reconocido educador norteamericano dijo en una ocasin: Prefiero las historias que los libros de texto, sin importar quin los haya escrito, para apoyar su opinin en el sentido de que la narracin es una de las formas ms antiguas de transmitir conocimientos. Debido al tremendo impacto que ha tenido en muchas sociedades a travs … Leer más

Ideas-La Conferencia

Alguien la define como el proceso mediante el cual la informacin contenida en las notas del maestro pasa a los apuntes del alumno sin pasar por la cabeza de ninguno de los dos. Por supuesto que lo anterior se dice en son de broma. No obstante, en aos recientes, este mtodo ha sido atacado debido … Leer más